el 20 de marzo, cuando celebraremos el Día Internacional de la Felicidad. Como es una fecha para ser feliz, hemos preparado un recopilatorio de nuestros títulos destacados, ideales para acompañarnos en este día.
Empezamos con La felicidad en la mesita de noche, de Alberto Simone, donde el autor nos ofrece un punto de vista original sobre la felicidad y la consciencia y nos anima a disfrutar de todo lo bueno que está a nuestro alcance. La clave, afirma Simone,está en ver la realidad de otra manera. Mediante trucos y reflexiones cortas, simples y directas, el autor nos lleva de la mano hacia el bienestar psicológico. Entrenando la mente, seremos capaces de conocernos a nosotros mismos, el punto de partida indispensable para la felicidad plena y para afrontar los aspectos negativos y los obstáculos del día a día con más facilidad.
También 25 gramos de felicidad, de Massimo Vacchetta, una bonita y conmovedora historia de amistad a primera vista entre un veterinario especializado en ganado, Massimo, y un pequeño erizo que pesa solo 25 gramos, al que dejan a su cuidado. Gracias a la narración de sus vivencias, Vacchetta ilustra a la perfección el poder de las pequeñas acciones y el mensaje de que la felicidad está en las pequeñas cosas.
No podía faltar Las pequeñas grandes cosas, de Henry Fraser, autor best seller delSunday Times, una profunda e impactante experiencia personal. Fraser, que sufrió un grave accidente con diecisiete años a raíz del cual quedó tetrapléjico, combina su sabiduría y sus vivencias para demostrar al lector que los desafíos de la vida son regalos que invitan a mejorar y a creer que todos los días pueden ser un gran día. J. K. Rowling quedó maravillada con la historia de Frase y ha escrito el prólogo del libro.
Sin barro no crece el loto, una guía práctica y precisa donde el conocido monje budista Thich Nhat Hanh nos revela las claves para encontrar la felicidad aceptando el dolor gracias a las técnicas del mindfulness o conciencia plena.
Las pequeñas alegrías, de Marc Augé, un título perfecto para dar a este día el reconocimiento que se merece, dado el importante papel que desempeña la felicidad en la vida de las personas de todo el mundo. En esta obra, Augé nos descubre qué son las «pequeñas alegrías», esos instantes que se producen incluso en las situaciones más difíciles y que impregnan nuestra memoria, y establece un diálogo con el lector mientras viaja por recuerdos y experiencias comunes a todas las personas. El tema, abordado a través del gran conocimiento antropológico y cultural del autor, lo apremia a bucear también en sus propias vivencias, a partir de las cuales elabora un autorretrato atemporal que encaja de forma excelente con sus elaboradas reflexiones sobre el mundo y los sentimientos.
I loved as much as you will receive carried out right here.
The sketch is attractive, your authored material stylish.
nonetheless, you command get bought an shakiness over that you wish be delivering the following.
unwell unquestionably come more formerly again as exactly the same nearly very often inside case you shield this hike.