Año tras año son los autores españoles o que escriben en nuestro idioma los que copan nuestras lecturas, y una y otra vez demuestran que nada tienen que envidiar a los de fuera. Nuestros autores merecen todo nuestro apoyo.Así que como ya hemos hecho en años anteriores, a modo de resumen y como parte del reto del blog Libros que hay que leer al que a primeros de cada año nos apuntamos, vamos a resumir todos los libros de autores españoles que hemos leído a lo largo del año 2018 en este post. Este año han sido casi 60.
Aquí os dejamos los títulos con los enlaces correspondientes.
- El puente de los tesoros – Óscar Rojo
- El último regalo de Paulina Hoffmann – Carmen Romero Dorr
- Las tres muertos de Fermín Salvochea – Jesús Cañadas
- Tal como éramos – Silvia Tarragona
- Un amor – Alejandro Palomas
- Morir no es lo que más duele – Inés Plana
- Niebla en Tánger – Cristina López-Barrio
- Cuídate de mi – María Frisa
- Invisible – Eloy Moreno
- Carmen La Rebelde – Pilar Eyre
- La sinfonía del tiempo – Alvaro Arbina
- Tantos lobos – Lorenzo Silva
- El color de la luz – Marta Quintín
- Los amores imparables – Marwan
- La ciudad de la lluvia – Alfonso del Río
- Una mujer infiel – Miguel Sáez Carral
- Morder la manzana – Leticia Dolera
- Firmamento – Màxim Huerta
- Donde fuimos invencibles – María Oruña
- Al infierno se llega deprisa – José Antonio Vázquez Taín
- Las hijas del Capitán – María Dueñas
- La sonata sin hombre – Beatriz O’Shea
- El color de las mareas – Mikel Alvira
- Mujeres errantes – Pilar Sánchez Vicente
- La hora de las mujeres sin reloj – Mamen Sánchez
- Los lunes en el Ritz – Nerea Riesco
- La chica invisible – Blue Jeans
- El Monasterio – Luis Zueco
- Lejos del corazón – Lorenzo Silva
- Las largas sombras – Elia Barceló
- Talión- Santiago Díaz
- La química del odio – Carme Chaparro
- La maldición de la Casa Grande – Juan Ramón Lucas
- La luz de mis días – Alejandro Melero
- El otro Manuel – Manuel Bartual
- La tragedia del girasol – Benito Olmo
- La espía de Franco – Basilio Trilles
- La novia gitana – Carmen Mola
- A merced de un dios salvaje – Andrés Pascual
- Tigres de cristal – Toni Hill
- Tres mil noches con Marga – Pedro Ramos
- Asesinos de series – Roberto Sánchez
- La isla de las últimas voces – Mikel Santiago
- La epidemia de la primavera – Empar Fernández
- La noche de las medusas – Jacinto Rey
- Caída libre – Neus Arqués
- Los señores del tiempo – Eva García Sáenz de Urturi
- Todo el bien y todo el mal – Care Santos
- Todo lo mejor – César Pérez Gellida
- Reina roja – Juan Gómez-Jurado
- Al otro lado – Álvaro Maqueda
- La maestra de títeres – Carmen Posadas
- El intercambio – Fernando Aleu
- Un libro de familia – Santiago Pajares
- Canción de sangre y oro – Jorge Molist
A los anteriores títulos hay que añadir estos otros tres salidos de la pluma de escritores argentinos.
Y por supuesto el año que viene más, muchas más lecturas en español, porque ellos se lo merecen
Casi todos acabamos doblando el número
De vuestra lista he leído 25
Ahora a prepararse para apuntar los del año que viene
Besos
Hola a todos/as
Soy el autor de un libro que se llama Ahora lo sabéis, así que si queréis emociones,este es vuestro
Libro.
Saludos
José Luis Vélez carcelén