Las hogueras azules de Juan F. Rivero

Candaya, septiembre 2020

Poesía Candaya ha publicado Las hogueras azules de Juan F. Rivero. Se trata de poesía de la mirada y la memoria que actualiza y reescribe la tradición poética de China y Japón.

Las hogueras azules nace de una serie de ejercicios que, con el paso del tiempo y la depuración de las normas, acabó por transformarse en un juego. En las cuatro partes que componen este libro —«Prosopoema de una gota de lluvia», «Poemas del paso del tiempo», «Haibun» y «Poemas para ser pintados»—, Juan F. Rivero experimenta con distintas formas de las tradiciones literarias de China y Japón, haciéndolas suyas desde una poética muy personal y ensanchándolas, cuando ha sido necesario, para dar cauce a una poesía delicada, concisa y muy actual, afín a la máxima taoísta de Si Kongtu: «Todas las formas prestadas son absurdas».

Juan F. Rivero recorre y hace suya la tradición poética de China y Japón, para ofrecernos 56 delicados y concisos poemas,  variaciones íntimas de formas y géneros milenarios de las que, paradójicamente,  emerge una voz radicalmente contemporánea y muy personal. La contemplación del paisaje y sus revelaciones,  la emoción de un recuerdo y la resignificación de la existencia cotidiana son los ejes temáticos de este libro que nace de una profunda meditación sobre el mundo y que, desde la vibraciones del misticismo, reformula, sin pretenderlo, la poesía de la experiencia.

Atravesada por distintas influencias  –de John Ashbery a Matsuo Bashō, de  Anne Carson a  Raúl Zurita o de Ezra Pound a Rubén Darío–,la poesía de Juan F. Rivero es una apuesta por la sencillez y la transparencia, que nos acerca sútilmente a algunas pulsiones simbólicas de nuestro tiempo, al desconcierto compartido, pero también a las frágiles certidumbres que nos sostienen.

Juan F. Rivero (Sevilla, 1991). Es poeta, traductor y editor, con especialidad en clásicos literarios y filosofía.  Ha colaborado en distintos medios como La Tribu, Caligrama, PlayGround y Oculta Lit.

Ha traducido, entre otras, la poesía de John Ashbery (Antología, La escuela de Nueva York, 2020) y publicado Plural de habitación (2015) y el poemario Canícula (2016, con reed. del autor en 2019). En 2020 fue incluido en Babelia, El País, como uno los autores jóvenes más destacados de su generación. Actualmente reside en Madrid.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime