NUESTRA OPINIÓN…
Las hijas del capitán de María Dueñas es la historia de tres jóvenes españolas que llegan a una gran ciudad en la que se sienten perdidas pero donde lucharán con todas sus fuerzas para encontrar su camino, la historia de unas mujeres que se resisten a ser las marionetas del destino y que pelean por conseguir sus sueños.
Victoria, Mona y Luz Arenas nunca quisieron abandonar su vida en España y viajar a Nueva York, donde su padre, después de haber dado muchos tumbos, decide instalarse y abrir una casa de comidas. A ellas nada se les ha perdido allí.
Poco después de la llegada de las hermanas con su madre a Nueva York, su padre sufre un accidente y muere.
Aunque si pudieran lo primero que harían sería volverse a España, no les queda otra que intentar tomar decisiones y las riendas de su vida. Parece que su única salida es intentar sacar adelante el negocio que abrió su padre mientras se resuelven las cosas.
Una novela en la que se muestra el desarraigo de todas estas personas que llegaron a un país desconocido, la solidaridad existente entre las gentes de la colonia de emigrantes, la unión que existía entre ellos y cómo todos hacían piña ante las adversidades.
María Dueñas nos llevará a los lugares emblemáticos por los que discurría la vida de la colonia española, nos mostrará cómo era su día a día, cómo era su vida allí, cómo luchaban trabajando jornadas interminables buscando una vida mejor. Porque fueron muchos los españoles, aunque no los únicos, que cruzaron el charco buscando una vida mejor que no siempre era posible alcanzar pero que, en cualquier caso, siempre requería mucho esfuerzo y sacrificio.
La autora consigue una ambientación espléndida, creando un escenario que es pieza fundamental de la novela.
A pesar de que la novela transcurre por diversos escenarios de Nueva York, la mayor parte se desarrolla alrededor de la calle Catorce, sumergiéndonos a través de sus personajes, en el mundo de la colonia emigrante española en la Nueva York de los años 30; recorreremos sus calles, nos adentraremos en sus negocios, visitaremos sus locales, muchos de ellos reales como La Nacional, La Bilbaina, El Chorrito o Casa Victoria, que aun existen o existieron.
Los personajes de esta novela son otro gran activo de la misma, estando todos ellos muy bien dibujados, además de representar un amplio abanico de personas que se movían por esos escenarios. Además, María Dueñas tiene la habilidad de mezclar con toda naturalidad, personajes de ficción con personajes reales como Xavier Cugat o el Conde de Covadonga, sobre cuya vida me he quedado con ganas de más.
De la lectura de esta novela queda claro que María Dueñas ha realizado una ingente labor de documentación para, girando alrededor Las hijas del Capitán, escribir la historia de todos aquellos españoles que, huyendo de la miseria y con escasa cualificación profesional, llegaron a un territorio hostil donde poder ser contratados; la vida de unas gentes a las que tanto pesaba el desarraigo, una melancolía permanente, un trabajo ingrato y el desconocimiento del idioma del lugar al que llegaban, y que les hacía cobijarse entre los que llegaron en unas condiciones parecidas a las suyas y formaron colonias como la conocida como Little Spain.
Sin ninguna duda recomiendo la lectura de Las hijas del capitán, una novela que me ha tenido pegada a sus páginas, con la que he disfrutado, me ha entretenido, y he averiguado cosas que desconocía totalmente y que han picado mi curiosidad.
Las hijas del Capitán (Biblioteca María Dueñas)
5% Fuera
También hemos leído de esta autora:
El tiempo entre costuras
La templanza
Desde Misión Olvido no he vuelto a leer a esta autora, me aburrió muchísimo y no me animé con La Templanza pero este tiene algo que me atrae muchísimo y creo que acabaré animándome con él.
Un beso
Vulelvo por aquí para deciros que acabo de terminar Las hijas del capitán. Al final llegó a mis manos como regalo de el did de la madre y lo he leído ahora de vacaciones,sin presión,sin tener que reseñar,vamos cuando me ha apetecido y supongo que eso ha influido mucho en mi disfrute,lo he pasado en grande con estas tres hermanas y hasta me han entrado ganas de retomar elabandonado Misión Olvido.
Besos,feliz veranito chicas
Tenía muchas ganas de leer una reseña de esta novela. Me parece muy interesante la trama y tenía dudas porque Misión olvido tenía las bases para crear una buena novela y no supo aprovecharlas. La leeré, aunque antes le daré una oportunidad a La templanza que la tengo en casa.
Besos
Lo leeré y creo que no voy a tardar mucho y más viendo que te ha gustado tanto.
Besos
Seguro que cae, la templanza me gustó, el tema del vino no me atraía pero desarrolla muy bien los dos escenarios donde transcurre la historia.
A mí me has convencido. Voy a descargarme un poco de pendiente y voy a por él.
Besos
Me encantó su primera novela pero me decepcionó tanto la segunda que no sé si volveré a animarme con la autora.
Un beso ;)
Espero que me haga con ella este jueves en la Feria del libro, aunque en un principio sería para mi suegra, le echaría un vistazo rápido antes de dársela, jajajajajaja.
Besitos guapa!
El tiempo entre costuras me encantó pero como Misión Olvido no estuvo a la altura, no me animé con el siguiente. Sin embargo, ésta me atrae y creo que caerá. Besos
No soy muy fan de María Dueñas y la verdad es que no sé por qué. Sus novelas sí me parecen atractivas pero nunca doy un paso al frente. A ver si con esta rompo el hielo. Besos
Acabo de leer la reseña de Pedro, que ya me había convencido. Y ahora la tuya,me confirma que no tengo que dejar pasar esta novela.
Besotes!!!
Me gustó en su día El tiempo entre costuras pero luego no he vuelto a acercarme a esta autora. Después de lo que cuentas en tu reseña no me importaria leer este nuevo titulo. Un beso
Hola, nueva seguidora; felicitaciones por blog y post; este es el último publicado por mí: https://ioamoilibrieleserietv.blogspot.it/2018/04/recensione-serie-dark-seaclaudia-piano.html
Si quieres te espero como lectora permanente
Gracias
No he leído nada de la autora pero esta historia me atrae muchísimo, así que tu opinión me ha venido estupenda para darme el último empujón ;)
Besitos
Me apetece mucho leerla y ver esa ambientación neoyorquina de la época. Un abrazo
Yo no se con esta novela. El tiempo entre costuras me gustó pero no fue una lectura memorable como para mucha gente y la siguiente no me gustó mucho. Me atrae y a la vez hay algo que me frena.
A pesar de tu buena opinión no me animo. Misión olvido fue tal chasco que se me quitaron las ganas de volver con ella.
Besos.
Con esta autora tengo una de cal y otra de arena. Su primera novela me encantó, y las otras dos no llegué a disfrutarlas tanto. Pero nunca digo no a una novela de María, así que caerá antes o después. Besos
La verdad es que estoy indecisa con esta novela, creo que, al final, con tanto pendiente se quedará en el olvido
Besos
Me lo ha recomendado un familiar cercano y la verdad que estás historias me encantan. Besos
Qué envidia, ya lo habeis leido. Dueñas es una de mis autoras favoritas junto a Luz Gabás, entre otras. Sí, ya sé que 'Misión Olvido' bla-bla-bla pero 'La Templanza' me conquistó de nuevo y llevo esperando esta nueva novela desde que leí hace año y pico que la autora se encontraba en Nueva York documentándose. Qué ganas de leerla. Un abrazo.
Me llevé tal decepción con "Misión olvido" que me cuesta decidirme a leer otra novela de María Dueñas. Ésta parece que está gustando así que, bueno, ya veremos…
Besos
Lo leeré sin duda, he leído todo de ella y seguro que no me defrauda. Aunque Misión Olvido es flojita creo que La Templanza ha subido de nivel y ésta no defraudará.
Hola guapa, yo más o menos como el resto de comentarios, con la segunda novela me quedé chafada y con La Templanza ya no me animé… Esta me llama la atención y creo que haré un nuevo intento.
Un beso
Pues a mí, El tiempo entre costutas me gustó, Misión Olvido lo dejé, con La templanza me animé y con Las hijas del capitán me llevé una pequeña desilusión: aunque la idea era buena, no termina de convencer. Ojalá vuelva pronto otra Sira Quiroga u otro Mauro Larrea.
Excellent items from you, man. I’ve consider your stuff
previous to and you’re simply too wonderful. I actually like
what you have bought here, really like what you are saying and the way in which
during which you are saying it. You make it entertaining and you still take
care of to stay it sensible. I cant wait to read far more from you.
That is actually a tremendous web site.
Las hijas del capitán me pareció un libro muy aburrido, muchas vueltas para no llegar nunca a nada. No lo pude terminar
He leído los otros tres líbros de María Dueñas y cada uno entretiene a su manera…. «Las hijas del capitán», me ha resultado entretenido y fácil de leer, aunque el final me ha parecido soso. Estoy ahora con el único que me faltaba por leer «La Templanza»…. De momento entretenido….
Un libro tedioso, repite constantemente descripciones de personajes. Capítulos de relleno que sólo pretenden alargar un libro con aires de pretencioso pero previsible. Ningún personaje contacta con el lector. Cualquier persona que guste de leer, conoce perfectamente la vida de los expatriados, requeria pues una trama mas atractiva. Con el epilogo se resuelve todo en dos páginas. Realmente un libro prescindible.