Caligrama, abril 2022
La editorial Caligrama publica Las crónicas del bosque nublado – Volumen II. Todo lo que escribe Sebastián D. Lozano García es diferente a lo propio y lo ajeno en la literatura. La manera de contar y de construir imágenes es singular: relatos independientes que se unen para exponer algo grandioso y sin final aparente. Todos los elementos cuadran en la narrativa de este autor que encuentra en la fantasía su manera más sincera de entender el mundo, de sacar a relucir sus musas y sus demonios y hacer de ellos el arte del entretenimiento. «El Bosque Nublado es sombrío, lleno de sempiternas nieblas, que posee una entidad propia. El bosque tiene una voluntad definida, y actúa como un gran organismo pensante que ejerce su influjo sobre los personajes de los diferentes relatos para lograr aquello que se propone», cuenta el escritor.
Puede decirse que el protagonista de la obra es el propio bosque. Los personajes se cruzan en él, lo atraviesan y tratan con el lugar como si dispusiera de una enigmática voluntad. Las criaturas que lo habitan, los lobos, y los seres como los ugels o el mítico Khashai crecen a través de la leyendas que permanecen a lo largo del tiempo. «La fantasía de este libro apunta hacia lo humano, historias viscerales, de esas que podrían pasarnos a todos. Eso sí, siempre que estemos dispuestos a creernos que quien nos está fastidiando no es el vecino, sino, tal vez, un gnomo», dice Sebastián D. Lozano García.
La imaginación del escritor jienense es como un regalo que brinda a los lectores. La inventiva es extraordinaria y, a la vez, funciona como un reloj que marca el ritmo en tiempos y paisajes diferentes. La narrativa de este texto es un instrumento que apasiona y forma escuela.
Sebastián Lozano nació en Arjona, provincia de Jaén, el 24 de septiembre de 1980. Vive en Sevilla, donde alterna su afición por los libros con su trabajo como funcionario del Estado. Desde muy niño sintió una gran afición por la literatura de ficción, el terror y la poesía. Estos géneros literarios han regido su obra a lo largo del tiempo, confluyendo en el año 2010 en su primera publicación: De sueños y sombras, los escombros de la memoria. En 2020 vinieron a sumarse dos obras más: La rueda que nos mueve y Las crónicas del bosque nublado (Volumen I). ahora lanza Las crónicas del bosque nublado (Volumen II) que supone la continuación del primer libro de la misma saga.
0 comentarios