Las aventuras de Sara Ketter y la flor de los deseos

Caligrama, agosto 2022

Editorial Caligrama apuesta fuertemente por un libro pleno de fantasía e intriga, escrito por la licenciada e inventora Marta Tomàs, perfecto para este verano y que lleva por título Las aventuras de Sara Ketter y la flor de los deseos

Sara Ketter, la niña (con una abuela muy alocada) que puede conectar con el espíritu de los animales, las plantas… y los muertos.

«Tu padre y yo estamos bien, nos han secuestrado como a muchos otros padres que están viviendo aquí, en este centro, con nosotros. Una compañera me ha dejado su móvil para que te llamase. No puedo hablar mucho rato porque hay vigilancia siempre. El vigilante se encontraba mal y ha vomitado, pero vendrá enseguida otro. No digas nada a nadie de que estamos vivos, nos podrían hacer daño si corriese la voz. Buscaremos la forma de escapar. Tú disimula, Sara, allí donde te lleven. Haz como si no supieras nada… Debo colgar, viene alguien por el pasillo». Prometedor arranque para una deliciosa obra, inclasificable, que llega para tumbar la puerta del actual mercado literario.

Bajo el sugerente título de Las aventuras de Sara Ketter y la flor de los deseos, la ágil Editorial Caligrama ha dado luz verde a un volumen que nos llega firmado por Marta Tomàs, un nombre que habrá que seguir muy de cerca por lo prometedor de su carrera literaria. Echemos un vistazo a su historia vital: nació en Figueras y vivió en la comarca del Alto Ampurdán hasta que se trasladó a estudiar a Barcelona a la edad de diecisiete años. Tras completar la licenciatura de Publicidad y Relaciones Públicas, trabajó en algunas destacadas agencias de comunicación. Siempre anda escribiendo… e inventando nuevos productos y artilugios. De hecho, probablemente, la inventiva sea su característica más valiosa. Actualmente reside en un tranquilo pueblecito gerundense, desde donde ha alumbrado esta sensacional obra.

La trama nos habla de un personaje que quizás pudiera tener continuidad en el futuro y que se erige como una referencia realmente memorable. Sara Ketter (un nombre muy pegadizo y musical) es una niña que puede conectar con el espíritu de los animales, las plantas… y los muertos. Esta pequeña tan particular no recuerda absolutamente nada de lo sucedido en un accidente que acabó con ella y sus padres siendo rescatados por un helicóptero en el mar. Cuando recupera la conciencia en un hospital, le dicen que no han podido salvar a sus padres y que será llevada a un orfanato. Es entonces cuando realiza un descubrimiento maravilloso: su capacidad de conexión con todos los seres vivos, y también con los que no lo están. A partir de este hecho, se desata una estupenda novela de aventuras donde no existen límites más allá de la imaginación.

Los riesgos a los que deberá medirse Sara no serán moco de pavo. Para enfrentarse a ellos contará con la inestimable ayuda de su abuela, un personaje entrañable y un poco tarambana que atesora el mismo don de su nieta. Estamos ante una obra apta para todos los públicos: desde los que se inician en el hábito de la lectura hasta que los que deseen reverdecer y sentirse de nuevo en el inicio de sus trayectorias vitales. Al fin y al cabo, como sostiene Arturo Pérez-Reverte, «todo lector es, ante todo, un lector de libros de aventuras». Y aquí tenemos uno de enorme categoría y magníficamente escrita.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *