Destino, mayo 2022
¿Qué clase de madre abandona a sus hijos? Begoña Gómez Urzaiz debuta con Las abandonadoras. La autora se estrena como narradora con este personal viaje a la culpa, la crianza competitiva y la madre como sujeto creativo.
A raíz de una inquietud personal, casi una obsesión, por las madres abandonadoras –“tan feminista no serás, tan empática no serás, si te cuesta entender esto”– Begoña Gómez Urzaiz se acerca a este fenómeno, el de la madre que se va porque quiere.
Las abandonadoras mezcla vivencias personales con reflexiones en torno a la culpa, la crianza individualista y competitiva de las clases medias actuales y la madre como sujeto creativo. Estos miniensayos, que abordan fenómenos como el de las momfluencers o las distintas madres –casi todas culposas– que ha interpretado en pantalla Meryl Streep, se cruzan con los relatos biográficos de mujeres reales y de ficción (Anna Karénina, Nora Helmer, la Carol de Patricia Highsmith) que vivieron maternidades turbulentas. De todas ellas alguien dijo: ¿qué clase de madre?
La periodista debuta en el formato largo con este texto de género híbrido, ágil y a ratos irónico, que interesará a lectores de autoras que están repensando lo maternal, como Jenny Offill, Sheila Heti y Deborah Levy, y también a quienes admiran a ensayistas contemporáneas como Leslie Jamison y Olivia Laing.
Begoña Gómez Urzaiz (Tarragona, 1980) es periodista y vive en Barcelona. Colabora habitualmente con El País, La Vanguardia, RTVE y Radio Primavera Sound y ha escrito en cabeceras como Vogue, Vanity Fair y Dazed & Confused. Da clase en el Máster en Periodismo Literario de la Universitat Autònoma de Barcelona. Ha editado y prologado el libro de ensayos Neorrancios: Sobre los peligros de la nostalgia (Península, 2022). Las abandonadoras es su primer libro.
0 Comments