LA VERDAD SOBRE EL CASO HARRY QUEBERT – Joël Dicker

NUESTRA OPINIÓN …

Hoy os hablamos de La verdad sobre el caso Harry Quebert de Joël Dicker

Se había suscitado mucho interés entre los lectores por esta novela y al poco de salir había leído comentarios bastante buenos sobre ella, por lo que tenía ganas de leerla. Pero pasado un corto espacio de tiempo todo cambió, y por estos mundos de internet me encontré con algunos comentarios no tan buenos que me hicieron abandonar la idea inicial de su lectura, por lo menos de momento.

Al final una lectura comentada en Twitter me hizo lanzarme a su lectura, donde poco a poco se fueron reflejando las sensaciones que esta lectura provocaba, y tengo que reconocer que en su mayoría fueron positivas.

No quería que las impresiones, tanto favorables como en contra, que había leído influyeran en mi lectura, así que me propuse olvidarme de todo lo leído. Aun así ha sido una lectura que me ha costado en sus primeras páginas, y este hecho no se debía a que fuese dificultosa, sino a que no lograba engancharme, eso sin contar con que algunos de sus primeros diálogos me parecieron no malos, sino horribles. Hay a quien a quien le han gustado mucho los diálogos de Marcus con su madre, a mi simplemente se me hacían insoportables, faltos de veracidad, los podría haber entendido si la novela estuviera situada en otra época pero no en la actualidad, no podía entender a una madre, que a priori no era muy mayor, en pleno Siglo XXI hablando así a su hijo. Claro que no serían estos los únicos diálogos que me parecerían malos a lo largo de la novela.

En cambio en otros momentos los diálogos me parecían sumamente trabajados y buenos, como en el caso de los que mantiene Marcus con el agente Gahalowood. Me ha parecido como si, dependiendo de quienes mantenían las conversaciones, los diálogos estuvieran escritos por personas diferentes (quizás en esta novela si que hubiese esos «escritores fantasmas» (negros) a los que se alude en algunos pasajes de la novela).

En La verdad sobre el caso Harry Quebert me he encontrado con una novela compuesta por capítulos no muy largos a los que el autor les da una nota especial, y es que esos capítulos van numerados en orden inverso, es decir, empieza por el capítulo 31 para ir retrocediendo hasta el capítulo 1, además de un prólogo y un epílogo. Cada capítulo lo introduce un consejo que Harry da a Marcus, un consejo de profesor a alumno.

A lo largo de los 31 capítulos se van entremezclando momentos temporales diferentes y son los pasajes correspondientes a los momentos más actuales, los que narrados en primera persona,  nos van introduciendo y dando paso a las situaciones y hechos del pasado que nos son dados a conocer a través de un narrador.

En cuanto al estilo y pese a tener un ritmo desigual a lo largo de la novela, me ha parecido una novela fácil de leer en la que, a pesar de los saltos temporales, no es difícil de seguir la trama. Quizás también haya ayudado la cantidad de diálogo que tiene.

Lo que no me ha gustado es la cantidad de reiteraciones que nos vamos encontrando a lo largo de La verdad sobre el caso Harry Quebert, y el excesivo uso del «usted» que creo que en ocasiones estaba fuera de lugar (esto último seguramente achacable a la labor de traducción).

Otra de las objeciones que le pondría es que ha parecido que el escritor iba introduciendo sucesos y personajes según los iba necesitando, como si no tuviese un planteamiento anterior de la novela y sólo pretendiese enmarañar la trama. En mi opinión es excesiva la forma en que Joël Dicker da giros y más giros, enreda el argumento y va sacándose cosas de la manga. Llegó un momento en el que ya dudaba si me había dado por supuestas cosas que no estaban escritas, si en realidad sí lo estaban, si se me escapaba algo y hasta me vi reflejada en el momento que, a no demasiadas páginas del final, uno de sus personajes dice «no entiendo nada». Prometo que hice mías sus palabras.

En mi opinión a esta novela le sobra tanto enmarañar la madeja, reiteraciones y páginas, detalles y descripciones que no llevan a ninguna parte, historias demasiado forzadas. Seguro que habiendo simplificado un poco se podría haber obtenido un mejor resultado.

Aunque en un primer momento pueda parecer que Marcus es el protagonista de la novela, o que quizás pueda llegar a compartirlo con Harry, la verdadera protagonista, como también lo es de la novela que se encuentra dentro de la que nos ocupa, es Nola. Ella es la razón de ser de la historia.

Pero ni la protagonista ni el resto de los personajes han logrado cautivarme. Y no es que se trate de personajes que no estén trabajados, es más me he encontrado que estaban bien construidos, algunos de ellos con muchos matices, pero no han logrado calar en mi.

Como ya he dicho anteriormente me costó meterme en La verdad sobre el caso Harry Quebert, no conseguía que me enganchara al principio y aunque yo no soy de las que no ha podido dejar de leer, si tengo que reconocer que me tenía intrigada, que quería saber por donde iban los tiros y ver por donde nos llevaban todos esos giros inesperados que el autor iba introduciendo.

Con todas estas cosas negativas pensaréis que el libro no me ha gustado. Yo no diría tanto, ya que es un libro con el que no me ha aburrido y he podido leer, aunque desde luego no me encuentro entre los entusiastas de esta novela y no voy a darle un lugar entre mis lecturas preferidas. Se deja leer, entretiene, y poco más. Mucho bombo para lo que me he encontrado.

En el epílogo del libro nos encontramos con estas palabras que Harry dice a Marcus:

«Un buen libro Marcus, no se mide sólo por sus últimas palabras ….. A penas medio segundo después de haber terminado el libro, tras haber leído la última palabra, el lector debe sentirse invadido por un fuerte sentimiento durante un instante, sólo deben pensar en todo lo que acaba de leer, mirar la portada y sonreír con un gramo de tristeza porque va a echar de menos a todos los personajes. Un buen libro, Marcus, es un libro que uno se arrepiente de terminar». 

No puedo estar más de acuerdo, comparto una por una esas palabras, porque es precisamente lo que a mi me pasa cuando de verdad me gusta un libro y, lo siento, con este no he tenido esa sensación.

20 Comments

  1. Leira

    A mí me está gustando mucho, aunque ya veo que se repite bastante. Y bueno, el final no puede ser acertado. El último que acabé fue Inferno y no sentí eso que describe. A ver si con este no pasa lo mismo.

    Reply
  2. Carax

    A mi me gustó mucho, creo que la experiencia de leerla conjuntamente también ayudó. Las reflexiones sobre los libros me encantaron, sobretodo ésta que señalas, con la que estoy totalmente de acuerdo
    Besos

    Reply
  3. Isa

    Parece que tanto las buenas como las malas críticas coinciden en lo mismo, así que tendré que leerlo para ver por qué lado termino decantándome.

    Reply
  4. Margari

    Lo tengo en mi lista de pendientes, pero por lo que estoy viendo, mejor abandonar las expectativas que tenía, que estoy viendo ya varias reseñas similares a la tuya.
    Besotes!!!

    Reply
  5. albanta

    Este título está dando muchísimo de sí. La editorial ha realizado un trabajo de marketing perfecto.

    Reply
  6. Anónimo

    Lo tengo en pendientes, creo que me gustará, pero visto las opiniones que hay no me atrevo a asegurarlo.

    Reply
  7. Cristina_Roes

    Tampoco estará en la lista de mis mejores lecturas….
    Besos

    Reply
  8. Tatty

    A mí me gustó muchísimo, me enganchó desde las primeras páginas y disfruté con todos los giros que contiene. En cuento a los personajes a excepción de Nola sí que me gustaron y soy una de esas que disfrutó con los diálogos entre Marcus y su madre
    besos

    Reply
  9. Cartafol

    A mi en general me gustó porque la trama está bien trabajada y hasta el final no descubres el asesino, pero me pareció repetitivo a veces y aburrido…

    Reply
  10. Isabel

    Holaaa, tiene muy buenas críticas, pero no me llama especialmente la atención, de todas maneras lo tengo en cuenta para más adelante. Besos.

    Reply
  11. Manuela

    Disfruté mucho de esta lectura y leerlo juntas mientras comentábamos en Twitter fue genial.

    Reply
  12. Jara

    El párrafo con el que cierras la reseña me gusta, yo también pienso lo mismo, pero tus impresiones al leerlo me bastan para descartarlo. Creo que no podría con él.

    Besos

    Reply
  13. Lidia Casado

    Sí, es un libro que despierta opiniones para todos los gustos, la verdad… Lo de los diálogos con la madre a mí me han hecho gracia porque estamos acostumbrados que ese tipo de cosas se le digan a las mujeres, así que lo entendido como un guiño, como un inversión del cliché. Y, en ese sentido, sí me ha resultado gracioso. Es como un guiño al chick-lit… No sé, yo lo he visto como una referencia metalieraria como un personaje, unas situaciones y unos diálogos pertinentes dentro de la novela.
    Besos!

    Reply
  14. Undestinocontigo!

    Se ve que a casi todo el mundo que lo lee le agrada, por lo que yo no voy a ser menos…
    Muchos besos.

    Reply
  15. Marina Ortega

    Yo tampoco he tenido esa sensación con este libro pero me ha resultado entretenido y me ha gustado su lectura algo más que a ti…Sigo teniendo pendiente la reseña

    Reply
  16. matiba

    También participé de la lectura conjunta, aunque tengo pendiente la reseña, me enganchó muchísimo, de lo más entretenido!!

    Reply
  17. Agus Fuente

    Muy buena tu reseña, y concuerdo totalmente con vos, leí este libro y nunca terminó de llamarme la atención, aunque no son los tipos de libros que a mí me gustarían, pero muy buena reseña. Me encantó tu blog, es bellísimo :) que tengas un hermoso dia!

    Reply
  18. Shorby

    Creo que todos los días leo una reseña de este libro!!!
    A ver si cae!

    Besotes

    Reply
  19. Carlos

    El libro es infumable. Lo he dejado en la página 100 porque no aguanto más que siga comentando lo mismo una y otra vez. Desde el punto de vista literario es pésimo. Directo al contenedor de reciclaje.

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime