Samarcanda, junio 2019
La última partida del escritor sevillano Jorge Gutiérrez Diego una novela que deslumbra, moderna, mística y directa.
La Editorial Samarcanda publica La última partida donde el asesinato de un prestigioso abogado reconvertido en apacible regidor de un bar de su propiedad es el punto de arranque y eje vertebrador de la novela. Entonces la Justicia no logra esclarecer la identidad de los sicarios que ejecutan el crimen, de forma que se produce un cierre en falso de la investigación policial.
Este será el factor que propicie el encuentro de los tres personajes centrales de la novela: Rafael, el atormentado hijo de la víctima; Soto, empeñado en acallar los molestos ruidos que le llegan del pasado; y El Manco, barman convencido de que el simple paso del tiempo opera como un conjuro que borra las huellas de las malas experiencias vividas.
La vida entendida como un permanente juego de fuerzas entre la necesidad y el azar, o entre la voluntad y lo que llamamos destino. Una obra muy sólida, sin concesiones ni amagos. Directa y sin edulcorantes. Sensacional.
El autor quien ya ha realizado una exitosa primera presentación en Sevilla de La última partida, de la mano del escritor Fran Nuño, apunta que «la idea de la novela surge hace muchos años. Siempre quise hacer una novela de capítulos directos, contundentes, visuales y cinematográficos. Aunque también he estado abierto a que las cosas cambien, al escribir he dado flexibilidad a los personajes y a la acción».
Jorge Gutiérrez Diego nació en Sevilla en el año 1989. Completó sus estudios de Literatura Alemana Comparada por la Universidad de Heidelberg y se licenció en Periodismo por la Universidad Hispalense. Ha trabajado, principalmente, como traductor e intérprete de alemán.
En lo que se refiere a la escritura, se desenvuelve tanto en la prosa como la poesía. En este último ámbito ha recibido cuatro reconocimientos: el XV Certamen Jóvenes Creadores del Ayuntamiento de Salamanca, el VIII Premio Juan Sierra (Tertulia Literaria Las Noches del Baratillo), el XXIII Premio Poesía Luz de Tarifa y el primer premio en la categoría de Literatura del certamen XVI Crea Sevilla (2018). Ha colaborado en las revistas digitales Anonimato, Dichtkunst Magazine y Le Miau Noir, así como con la revista Hércules Cultural. Algunos de sus relatos y poemas han sido incluidos también en distintas antologías. En 2016 hizo su debut literario con el libro de relatos La profundidad de los espejos, publicado por la editorial sevillana Ediciones en Huida. En febrero de 2018, y con la misma editorial, vio la luz su poemario Miradas de nadie.
Pues no es una lectura por la que me inclinaría normalmente, pero chica, no me quiero cerrar a nada ☺️
Besitos
Enseguida la voy a comprar, segurísimo que me va a enganchar desde el principio…ya te informo.
Besos y y que sea un éxito!!