NUESTRA OPINIÓN …
Hace unas semanas me ofrecieron para leer La tierra de las mujeres, y volvió a renacer mi curiosidad así que después de pensarlo un poco decidí darle una oportunidad y ver que era lo que nos ofrecía la autora.
Cuando comencé a leer La tierra de las mujeres no sabía que formaba parte de una tetralogía que en palabras de la autora girará en torno a los cuatro elementos clásicos griegos: aire, agua, fuego y tierra; y cuya primera entrega fue su anterior novela Reír al viento.
Yo no leí Reir al viento pero sí puedo asegurar que aunque La tierra de las mujeres forme parte de esta tetralogía éste no debe ser un hecho que intimide al posible lector, ya que se puede leer de manera independiente, es más, parece que estas dos novelas no tienen nada que ver y que el nexo de unión entre todas ellas son únicamente los citados cuatro elementos, que en este novela es la tierra.
La tierra de las mujeres es una novela de mujeres, son ellas las que tienen mayor protagonismo, las que dominan la escena, son las que soportan el peso de la historia, siendo los personajes masculinos prácticamente los acompañantes necesarios para la trama, lo que no impide que odiemos a «pluscuamperfecto» y Amat nos provoque un sentimiento especial. Pero su lectura no está reservada únicamente a ellas.
Cuando en La tierra de las mujeres Gala decide ir con sus hijas a hacerse cargo de la herencia de su tía abuela Amelia, no sabe que no solamente van a iniciar un viaje físico hacia La Muga, sino también un viaje interior. Ninguna de las tres imagina lo que este viaje va a suponer para ellas y lo que las va a hacer cambiar a cada una a su manera. Un viaje al que más tarde se unirá Julianne, madre de Gala, y para la que también supondrá un antes y un después.Gala se va a encontrar en La Muga con una gran sorpresa, algo que será el comienzo de su cambio, de que se replantee como es su vida, cómo se enfrenta y qué es lo que espera de ella, qué la ha llevado a al punto en el que se encuentra.
El diario que ha escrito para ella su tía abuela, las mujeres que habitan en ese pueblo, cada una con su mote, son su historia, que guardan sus tradiciones, su sabiduría, unas mujeres con una gran fuerza y personalidades diferentes, que se llevan mejor o peor pero que se complementan y se respetan, harán que Gala y sus hijas poco a poco se sientan cómodas en esa tierra,
Lo que viven en ese pueblo, lo que emana de esas mujeres, de sus habitantes y de la tierra y el conocimiento de la rama de su familia que allí habitó le llevan a preguntarse si es la que quería ser, si es lo que ella pretendía, si está conforme con la vida que lleva, o si no es más que lo que los demás quieren que sea, lo que esperan de ella y para ella es más cómoda esa cobardía que luchar por lo que quiere, y dejarse llevar.
Uno de los puntos fuertes de esta novela es la evolución de Gala, sus hijas y su madre, lo que podríamos llamar la rama Marlborough, la gran transformación que sufren. Unas urbanitas, un tanto superficiales que, al llegar a este ámbito rural, poco a poco van a ir cambiando, sintiendo sus raíces, sintiendo esa tierra como suya, y van a ver aflorar a su otra rama familiar la Xatart, que se va a ir imponiendo.
También me ha gustado mucho la ambientación. Es fácil imaginarse como es La Muga, como son los lugares que recorren, como viven, las relaciones que tienen las mujeres del lugar entre sí, como cada una de ellas tiene su cometido y como se desenvuelven.
Para mi ha sido una lectura agradable, y aunque en líneas generales me ha gustado la forma de escribir de Sandra Barneda si tengo que reconocer que he notado altibajos en la historia, había momentos en los que me impulsaba a leer un rato más y en otros mi interés decaía. También creo que la autora podría haber evitado algunos anglicismos, y aunque creo haber entendido los motivos que han llevado a Sandra Barneda a la utilización de diálogos en inglés y en catalán puede que, a quien no conozca estos idiomas y prefiera estar seguro de que pone, la consulta de su traducción que figura a pie de página rompa el ritmo de lectura.
También me habría gustado que se hubiese dado más importancia al misterio del cuadro. Para que Gala pudiese hacerse cargo de la totalidad de la herencia debía descubrir al autor de la pintura, algo que a mi modo de ver podría haber dado mucho juego a lo largo de la historia, y que queda tan diluido que puede llegar a que olvidemos este extremo, resolviéndose casi por casualidad y de un plumazo.
Tengo que reconocer que cuando me enfrenté a esta novela no me había fijado unas expectativas muy altas, quizás influenciada por los comentarios leídos y oídos de su anterior novela, pero aunque seguramente no se vaya a encontrar entre las mejores novelas que haya leído durante este año, ha sido una lectura satisfactoria.
A mi también me ha gustado el libro.
Bs.
Pues no tiene mala pinta!
Besos
La mayoría coincidís en que no es una gran novela aunque sí os ha gustado, a mí me apetece bastante leerla
Besos
Quiero estrenarme con la autora,espero que sea con este,leo distintas opiniones sobre esta novela y para mi gusto no tiene mala pinta.Bss
No termina de llamarme la atención, así que esta vez lo dejo pasar.
Besotes!!!
Me paso lo mismo que a ti con la anterior novela de esta autora. Ésta me llamaba la atención pero no estoy segura de sí me gustara o no. El argumento me llama mucho pero tengo dudas con el estilo de la autora
Besos
Nuestras opiniones coinciden bastante creo yo :) Me esta gustando ver las reseñas de todas y ver por donde va cada una jeje
estoy aún reacia a empezarlo y como tú dices… con la lista tan largas de pendientes que va creciendo cada día por límite de tiempo para la lectura…. :(
Creo que lo tendré que dejar para más adelante si al final me animo
Un saludo,
No leí la primera novela y de esta estoy leyendo opiniones un poco tíbias así que la dejaré pasar porque con tanta cantidad de recomendaciones buenas que tengo anotadas no doy abasto.
Un beso.
Coincido con Laky en que el estilo de la autora no me acaba de convencer, pero creo que le daré una oportunidad. Un beso
No me llamaba mucho este libro (quizá este siendo un poco "prejuiciosa" con la autora) hasta leer vuestras reseñas… pero igual me animo! besos
Yo no me animo. Vuestras opiniones, en general, son tan tibias y tengo tanto pendiente…
Besos.
Por lo que he visto por twitter muchas han sacado pegas a esta segunda novela y eso me resta ganas, creo que no me animaré. Me alegro que la disfrutases pese a las puntualizaciones que has hecho.
Besos
Yo no he salido muy convencida de esta lectura. Es verdad lo que dices que la traducciones, rompe el ritmo y en cuanto a los altibajos, creo que me ha ocurrido como a ti. Una pena porque partía de buena base. Besos.
No lo he leído, es una autora con la que tengo serias dudas de si ponerme finalmente con ella o no
Besos
Es una de las reseñas más amables que he visto, y eso que no es entusiasta. Este libro no me llama demasiado, creo que no es para mí. Un beso!
Aunque tu lectura,en balance final,la consideras satisfactoria, no creo que me anime.
Gracias por tus opiniones
Yo no lo voy a leer, muy buenas críticas me harían falta para animarme con una novela de un presentador/presentadora de televisión, ahora que todos se han lanzado a sacar libros… en fin…
Besos!
Para mí han pesado más los peros, no creo que me anime a leer otro de la autora, a no ser que vea muy muy buenas críticas de gente que me fíe. El misterio del cuadro también pienso que podría haber dado más juego, lo resuelve por casualidad, y sin que ya importe el "misterio".
Un beso!
yo me lo acabo de terminar, me lo he leído en 5 días y eso que estoy trabajando. Me ha enganchado bastante. Lo de la tetralogía…a mi me encantaría que hubiera continuación de sus historias personales de Gala, Kate, Amat, Adele… pero lo otro no me convence tanto. EN cualquier caso, lo recomiendo!!
Es muy lenta con muchos altibajos. Con el argumento podría haber sido mucho mejor
If you are going for finest contents like myself, simply pay a visit this website every day since it provides feature contents,
thanks
La historia me pareció interesante al inicio, te engancha, pero el final, el final deja al lector en transe, la idea central del texto se perdió, creo que el final no era el que se esperaba …