La soledad del perro

Maeva, marzo 2023

La soledad del perro de Julio César Cano, muertes y secretos relacionados con una famosa pintura de Goya expuesta en Castellón.

Una de las Pinturas negras de Goya, en el ojo del huracán de una cadena de asesinatos. La obsesión puede acabar con tu vida. El inspector Monfort se ve implicado en dos casos que sacan a flote sus obsesiones.

Mientras en noviembre de 2008, el inspector Monfort disfruta de unos días de descanso en Madrid con la magistrada Elvira Figueroa, en el Casino Real de Castellón se inaugura la exposición del famoso cuadro de Goya Perro semihundido. Cuando el mecenas que ha financiado la exposición, el empresario Carlos Sorli, desaparece, el comisario Romerales le encarga la investigación a Monfort, que tiene la mente puesta en otro delito, el de un conductor kamikaze. El caso Sorli se complica más aún tras el asesinato del conservador del museo del Prado y con el precario estado de salud en el que ha quedado después de recibir una paliza el agente Robert Calleja, que forma parte del equipo de Monfort junto a Silvia Redó.

La soledad del perro  es la sexta novela protagonizada por el inspector Bartolomé Monfort, el policía más querido de Castellón que con cada nueva entrega, la serie se está consolidando más. Esta novela son dos historias llenas de incógnitas en el marco de dos mundos aparentemente dispares: por un lado, el del arte y por el otro el de las apuestas ilegales, que se entrelazan hasta desembocar en un final sorprendente.

Julio César Cano (1965, Capellades, Barcelona) empezó a escribir después de trabajar durante años como músico —fue guitarrista de Gatos Locos, grupo al que se incorporó a finales de los ochenta—, mánager de grupos y promotor de conciertos. En su trayectoria, destacan bandas como Los Enemigos, Los Ronaldos, Los Rebeldes, y artistas internacionales como Chuck Berry o Dr. Feelgood.

Como escritor es conocido, sobre todo, por su serie del emblemático inspector Monfort, de la que ahora lanza su sexta entrega. Está ambientada en Castellón, ciudad en la que reside el autor y donde se organizan rutas por los escenarios de esta famosa serie negra.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *