NUESTRA OPINIÓN …
Hay veces que no tienes pensado leer un libro pero de pronto hay algo en él que te llama. Eso, ni más ni menos, fue lo que me pasó con La Orden de Daniel Silva, que unido a que presagiaba ser un libro sin muchas complicaciones y que necesitaba una historia entretenida, hicieron que terminara por decidirme por su lectura.
Gabriel Allon nunca encuentra un hueco para irse de vacaciones con su familia. Ostenta un alto puesto dentro de la «Oficina» en el Estado de Israel por lo que siempre hay mil asuntos que requieren su total e imprescindible atención. Pero Chiara, su mujer se ha puesto de acuerdo con el Uzi Navot, el subdirector del departamento para el que trabaja, para que puedan disfrutar de unos días en familia y, sabiendo lo peligrosos que pueden ser muchos destinos, viajar a Venecia donde viven sus padres.
Unos planes que al poco de llegar a Venecia se verán truncados. El Papa fallece por sorpresa y el arzobispo Luigi Donati, mano derecha del Pontífice, piensa que hay circunstancias poco claras tras el fallecimiento. Si bien Pablo VII estaba delicado del corazón, Donati tiene buenas razones para pensar que ha sido asesinado y requiere la ayuda de su amigo Gabriel para que le ayude a clarificar qué de cierto hay tras sus sospechas.
Este no es más que el comienzo de un thriller que no da tregua y cuya trama se sustenta en la investigación que llevan a cabo una pintoresca pareja formada por un espía judío miembro de los servicios secretos del Estado de Israel y un arzobispo católico.
Una investigación en la que el lector será testigo de los manejos de algunos empresarios y personas de los más influyentes del mundo dispuestos a cualquier cosa con tal de controlar todos los ámbitos del poder, poniendo todos los medios a su alcance en apoyar a una extrema derecha con un papel cada día más en auge y controlando el poder político de distintos países europeos, y con un ascenso en número de votos es cada vez más notorio e inquietante. Unas alianzas que va mucho más allá y cuyos tentáculos están también dentro de la Iglesia y hasta en el mismísimo Vaticano, en el que ni siquiera el cónclave que tiene que celebrarse, estará libre de que se muevan los hilos para la elección de un nuevo Papa más proclive a las ideas y proclamas que les interesan y les son favorables.
La Orden es una novela cargada de acción, en la que la abundancia de diálogos y los capítulos cortos aportan mayor celeridad a la lectura, con una trama bien urdida que capta la atención del lector ya desde las primera páginas. En ella vamos a encontrar intrigas, conjuras, corrupción, lucha de poder, manipulación, secretos, pero también fe, amistad, lealtad, y hasta la aparición de un escrito perdido que pone en cuestión el Nuevo Testamento. Una novela que en algunos aspectos me ha recordado a aquellas que tan en boga estuvieron hace años, pero con un contexto totalmente diferente y muy actual.
En La Orden serán muchas las similitudes que encontraremos con personajes conocidos y situaciones vividas, pero el autor hace hincapié en que «los nombres, personajes, lugares e incidentes que forman parte de ella son producto de la imaginación del autor o aparecen con fines enteramente literarios. Cualquier parecido con personas reales vivas o muertas, empresas, entidades, acontecimientos o escenarios concretos es mera coincidencia».
Parece que ésta no es la primera novela que protagoniza Gabriel Allon y que La Orden forma parte de una saga, pero os puedo asegurar que se puede leer de forma totalmente independiente ya que el caso que ocupa su trama queda totalmente cerrado, y si bien se hacen algunas referencias a sucesos del pasado, que supongo aparecen en anteriores novelas, éstos quedan explicados y claros al lector. Además todo parece augurar que no será tampoco la última, ya que el autor deja caer algunos indicios que indican que futuro de Gabriel Allon puede tomar un rumbo diferente al de su vida actual.
Se ve ideal para desconectar. Tomo nota, que no la conocía.
Besotes!!!
Por lo que cuentas es de los que me gustan en temporada veraniega, de los de leer sin más complicaciones. No le diré que no si se cruza en mi camino.
Besos
Hola,
la tengo en casa esperando turno. Me alegra que lo hayas disfrutado.
Un beso
Hola.
No conocía el libro pero tampoco me llama especialmente.
Nos leemos.
Pues no me importaría leerlo pero lo de que no es el primero lo tengo que investigar que soy muy maniática con eso.
Un beso
Tiene muy buena pinta ❤