Caligrama, septiembre 2021
El libro La nueva era de los servicios globales es una apuesta hacia el futuro de las empresas y su componente humano. Javier Peña Capobianco se basa en investigaciones y experiencias para apostar por un cambio de paradigma en las acciones de emprendimiento y las políticas públicas.
La editorial Caligrama publica La nueva era de los servicios globales. Esta obra engloba el análisis y la predicción para entender los desafíos internacionales del sector servicios. A través de la metodología DIDPAGA (empresas Distribuidas, Inteligentes, Disruptivas, Ágiles, Globales y Antropocéntricas), Javier Peña Capobianco instruye acerca de cómo favorecer las relaciones entre negocio y equipo.
El texto aborda los tres puntos básicos a la hora de entender los grandes cambios actuales: la tecnología, los modelos de negocio (con el teletrabajo en potencia) y la atención al ser humano dentro del entorno empresarial.
La pandemia de 2020 ha influido a la hora de tratar los nuevos retos creados a partir de la crisis sanitaria. «Uno de los puntos interesantes de la investigación es que los servicios globales han mantenido e incluso aumentado las contrataciones de personal, así como los niveles de productividad en un marco de pandemia, lo cual revela su característica de resiliencia», dice el autor.
La nueva era de los servicios globales dirige su mirada a emprendedores, actores de la política pública, estudiantes y «personas llamadas a cambiar la realidad». Las tendencias de mercado y su impacto y las oportunidades de empleo y desarrollo personal, al mismo tiempo que el respeto hacia el medio ambiente, componen los temarios recogidos en el libro. El resultado es una herramienta de ideas y ejemplos prácticos que guían sobre cómo avanzar a medio y largo plazo.
Javier Peña Capobianco posee una experiencia de más de quince años a lo largo y ancho de América Latina, centrada en investigación, planificación e implementación de estrategias para impulsar servicios globales en organismos multilaterales, gobiernos y asociaciones empresariales. Es el secretario general de la Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios (ALES). También es profesor universitario, autor de diferentes publicaciones y conferencista internacional en materia de comercio internacional de servicios.
0 comentarios