LA AUTORA
ARGUMENTO
MIS IMPRESIONES

Cada una de estas tramas va siguiendo su camino siendo Valeria la columna vertebral de todas ellas.
A través de capítulos dedicados a cada una de estas mujeres que se van alternando, se entretejen los hilos de una novela que no tardará en captar toda nuestra atención, ya que poco a poco vamos obteniendo información de los personajes a la vez que se va completando su psicología hasta llegar a conformar los grandes personajes creados por Laura Castañón.
Unos personajes muy bien perfilados que se quedarán con nosotros aunque, sin duda, unos calarán en nosotros más profundamente que otros.
Como Valeria yo también estaba deseando que llegaran los martes para formar parte de esa terapia que en realidad no era tal, pero que la servía para desahogarse e ir sacando de dentro todo eso que llevaba años en su interior sin permitir que nada escapase del lugar en el que lo tenía «retenido», esos martes en los que se iba desnudando, en los que retrocedía en su vida y a base de los cuales iba desgranando su historia, cómo iba formándose su personalidad y de qué manera se fue incrustando esa culpa en su persona, y mediante esas sesiones con Laia encontrarse lo suficientemente fuerte y poder encarar lo que contiene el sobre con la palabra «perdón» que le dejó su hermana y no se atreve a abrir todavía.
Valeria va a ser un personaje difícil y al que hay que entender desde el prisma de la época y el ambiente en el que se crió, y que vamos a conocer a través de sus recuerdos,
Laura Castañón da la palabra a estos personajes por medio de voces narrativas muy diferenciadas. Así como en el caso de Valeria lo hace a través de la terapia, a Emma será mediante el diario que va escribiendo.
Lo que en un principio iba a ser como un diario de esa casa que iba a compartir con Laia terminó siendo el diario en el que iba volcando todo por lo que iba pasando y lo que iba sintiendo, donde Emma se desnudaba y a través del cual la hemos ido conociendo en profundidad. Emma es un personaje adorable por el que es muy difícil no sentir una ternura extrema.
Para mi sin duda éstos son los dos personajes por excelencia de la novela, ya que Laia me ha parecido que en ocasiones estaba más interesada en la terapia de Valeria y en sus propias cosas que en la relación que tenía con Emma, quizás porque Emma es como es y en la narración la haya eclipsado, y ese amor que derrocha haga parecer un tanto fría a Laia.
En cuanto a Feli me ha parecido un personaje marcado por las circunstancias, unas circunstancias terribles con una vida que se quebró muy pronto y que no ha sabido reponerse, que aunque trata de escapar de su realidad con los talleres de escritura lo cierto es que no logra disfrutar aunque sea mínimamente, ni salir de ese agujero en el que la vida y el rencor la han metido.
Tampoco debemos olvidarnos de los personajes secundarios que no por ser menos importantes están menos cuidados, aunque en este punto tengo que decir que la actitud de alguno de ellos no he podido llegar a entenderla ni compartirla.
Y no quiero cerrar este punto sin mencionar Gijón que en la novela tiene entidad suficiente para ser uno más de sus personajes.
En La noche que no paró de llover también tiene cabida la reflexión, ya que a través de estas cuatro mujeres y de lo que sienten, seguro que sentiremos la necesidad de pensar sobre la culpa, los celos, la envidia, el perdón, pero sobre todo el mal y la maternidad y sus distintas versiones, como veremos a través de estas páginas.
El mal que se hace a conciencia, el que se hace sin querer, el que no somos conscientes de haber hecho y el mal que creímos hacer aunque nunca llegó a destino y que por otra parte atenaza al que estaba en la seguridad de haberlo hecho.
La maternidad que fue, la que nunca llegó a ser, la elección de no ser madre, la maternidad que no se plantea y a la que se llegar por un acto de generosidad, por amor, o las diferentes relaciones entre madres e hijas.
Dos conceptos, la maternidad y el mal, que tan unidos a otro de los temas que se tratan en la novela, la culpa.
Me ha gustado la forma de escribir de Laura Castañón que con su bella prosa nos lleva en volandas por la novela. Lo hace de una manera viva y precisa, con la que disfrutamos de lo que va contando, de las reflexiones que nos va dejando, de esa manera en que a través de las diferentes voces que utiliza con cada personaje los hace distintos, cómo va dosificando la información, y cómo vamos conociendo las historias mientras estas mujeres se confiesan como si nos estuvieran descubriendo un secreto gota a gota.
Me llegó el lunes, espero no tardar en leerlo si los compromisos me dejan.. Ya lo comentaremos
Besos
Me ha gustado mucho esta novela por muchas cosas. No solo la historia si onla forma en que describe a sus personajes y la forma en que está narrada.
Me ha llamado mucho la atención el título, no conocía a la autora ni la novela pero después de leerte me ha entrado la curiosidad, así que la apunto.
Un saludo
Una lectura para este verano
Pues lo acabo de recibir así que no tardaré en leerlo. Pinta estupendo lo que contáis todos de este libro.
Bs.
Es una novela que me apetece mucho leerla, y más leyendo tu reseña.
Besos
Hola!!
Me llama mucho la atención, gracias por la reseña.
Un saludo :)
Yo voy contracorriente y te diré que no me atrae del todo. Algo tiene que me despierta cierta pereza, así que creo que quedará en la mesa de novedades de la librería.
Un besito.
Ay, qué buena pinta tiene. Ya he leído un par de reseñas destacando también la buena prosa de la autora, su estilo personal. Me lo apunto. Bss
A mí también me ha gustado mucho esta novela, el estilo de la autora, la historia de Valeria y la ternura que desprende Emma… no un cinco estrellas porque la historia de Feli, se me ha quedado rezagada respecto a las otras pero vamos, que rozándolas.
Un beso
Me tientas mucho con esta novela. Ea, otra que me llevo para la lista.
Besotes!!
Una preciosa novela y tu reseña es magnífica, me ha gustado mucho leerte.
Un beso
Me llama mucho la atención,besotes
Hola!
Aunque con algunos "peros" me gustó mucho y es una novela que recomendaré sin dudar, la prosa de la autora es fantástica.
Un beso
No me llamaba mucho pero las reseñas que voy viendo me estáis convenciendo
Besos
Quiero leerlo tras las buenas reseñas que he leído. Saludos :D
A mí también me atrajo esta novela por su portada y su título y su interior terminó de conquistarme. Una fantástica lectura.
Besos.
Esta es otra de las novelas que no paro de ver y leer muy buenas opiniones, así que por algo será. A ver si consigo ir avanzando las lecturas y puedo leerla este verano.
Un beso
No me termina de convencer, no es un libro para mi. Besos
Me queda muy poquito para terminarlo…pero coincidimos en impresiones. Los personajes están francamente bien construidos y también para mí Emma es mi favorita…quizás por esa naturalidad y sinceridad que derrocha. Y el estilo de la autora es precioso.
Besitos
Lo recibí hace poquitos días y espero no tardar demasiado en leerlo.
Un beso ;)