Almuzara, abril 2021
Almuzara presenta La Montaña blanca de Gonzalo Hernández Guarch. Narra la creación del estado del Líbano.
La montaña blanca es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Una obra de Gonzalo Hernández Guarch. Narra la creación del estado del Líbano, entre 1909 y 1935, a través de la mirada de Thomas Harding, un profesor de Oxford que viaja a Oriente para comprender el mundo que solo ha estudiado en los libros.
El protagonista se verá implicado en las circunstancias históricas y políticas que rodean al antiguo vilayato de Siria, la región conocida desde la antigüedad como el Líbano, así como en los acontecimientos acaecidos en Oriente Medio. A medida que transcurre el relato, el lector se sumergirá en aquel complejo y desconocido mundo. Asistiremos a la disolución del Imperio Otomano con el Genocidio Armenio como telón de fondo, sabremos de la formación del Estado de Israel y presenciaremos el protagonismo que irá adquiriendo la situación de Arabia e Irak.
Thomas Harding se integrará con su patria de adopción hasta implicarse de modo decisivo en la construcción del Estado del Líbano. Gracias a él, conoceremos los factores que intervinieron en su creación así como la compleja y difícil relación entre el islam y Occidente que se extiende hasta hoy día.
La Montaña Blanca es una obra donde la realidad histórica conduce al lector a través de las encrucijadas de la política y la diplomacia para entender un territorio tan exótico como apasionante. Una novela intensa, bien documentada, comprometida y necesaria.
Gonzalo Hernández Guarch (Barcelona, 1945) cuenta con una brillante trayectoria literaria como avalan sus títulos: Los espejismos, Historia de tres mujeres, El jardín de arena, El árbol armenio y Las puertas del paraíso (Premio Blasco Ibáñez 97), Una historia familiar y Tierra de dioses.
Con la editorial Almuzara han publicado: Shalom Sefarad, En el hombre de Dios, El testamento Armenio, El Talmud de Viena, La hija del Kremlin, El Informe Kerry y El indiano.
Gonzalo Hernández Guarch es Medalla de Oro al Mérito Cultural de la República Armenia 2002, Diploma de Honor de la Academia Armenia de Ciencias, miembro honorario de la Unión de Escritores Armenios, Premio Garbis Papazian 2007 (AGBU) y Medalla Movses Khorenatsi 2013.
En junio 2015 le fue otorgado el nombramiento de Doctor Honoris Causa por la YSU (Yerevan State University). En mayo de 2016, el Claustro de Profesores de la Universidad Estatal de Erevan, le concedió la Medalla de Oro de la Universidad por su comprometida literatura sobre la historia de la disolución del Imperio otomano y el Genocidio armenio.
0 Comments