Literatura Random House, abril 2021
La mitad fantasma, la nueva novela del argentino Alan Pauls, ganador del Premio Herralde 2003. Una narración sobre la soledad y los vértigos de la vida en la época de internet.
Tras más de seis años de la publicación de su última novela, Alan Pauls regresa a la ficción con La mitad fantasma, una historia de nuestro tiempo, las relaciones en la época de internet sobre las que siempre planea la fragilidad, la soledad y el vértigo.
Savoy es un hombre maduro tremendamente excéntrico que no piensa mudarse, pero busca departamentos en alquiler. Lee avisos y visita casas habitadas. No necesita nada, pero vaga por internet comprando gadgets, cosas viejas, bichos embalsamados, por el placer de entrar en la historia de otros. Un buen día conoce a Carla, una treintañera que recorre el mundo como homesitter, cuidando casas ajenas. Lo que en Savoy es una perversión frívola –el gusto por lo efímero, lo furtivo, lo que no volverá– para Carla es una forma de vida. Ambos se enamoran, pero Carla debe partir a uno de sus encargos y se ven forzados a seguir con una relación a distancia que se irá haciendo cada vez más complicada para Savoy, quien se esfuerza en amar a Carla a través de Skype como la modernidad le exige.
Entre viajes, piscinas y delirios digitales, La mitad fantasma explora una superstición que sigue desvelándonos: la idea de que en alguna parte hay algo, alguien, a la medida exacta de nuestros deseos. La historia de Savoy es la de las sutiles conexiones de lo virtual, de esas ojeadas furtivas, a veces siniestras, a la vida de los otros cuya huella se desmorona en pocos instantes, haciendo de las relaciones humanas contactos fortuitos y perecederos.
Alan Pauls es escritor, crítico y periodista. Fue profesor de Teoría literaria en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, jefe de Redacción de la revista Página/30 y subeditor de Radar, suplemento cultural del diario Página/12. Es autor, entre otras, de las novelas El pudor del pornógrafo, Wasabi, El pasado (Premio Herralde, 2003), la trilogía Historia del llanto, Historia del pelo e Historia del dinero; y de los ensayos El factor Borges, Temas lentos y Trance . Reconocido como uno de los escritores argentinos más importantes de la actualidad, ha sido traducido a más de diez idiomas. La vida descalzo inaugura la biblioteca Alan Pauls en el sello Literatura Random House. La mitad fantasma es su nueva novela
0 Comments