Universo de letras, septiembre 2023a
La manivela del viento, el turbador (e incontestable) thriller del mundo financiero… que arranca hace cuatro siglos
Editorial Universo de Letras pone en el mercado una auténtica joya literaria, una originalísima novela negra, con una estructura narrativa circular, que nos llega firmada por el experto en finanzas Martín Torres Gavíria.
No se puede decir que los Países Bajos de la primera mitad del siglo XVII sea un escenario visitado con frecuencia por la narrativa en lengua española. Valga, por tanto, como primer punto a favor de La manivela del viento (Windhandel): la originalidad. Vayamos a un segundo: la capacidad del autor para armar una narración sólida, esculpida a dos velocidades, en dos estilos expresivos diferentes: de aroma clásico en los pasajes del siglo XVII y moderno, veloz, en las escenas que corresponden al presente. Un punto más a favor: la utilización de una documentación de primera y la ausencia total de escenas de valle que congelen la historia. Por muchos motivos, estamos ante todo un prodigio literario.
Martín Torres Gavíria es el firmante de una obra por la que la siempre atenta Editorial Universo de Letras —perteneciente al Grupo Planeta— no ha dudado ni un segundo en apostar con firmeza. Su autor es un reconocido experto en el proceloso mundo de las finanzas. De su dilatada experiencia profesional y su amor por la escritura ha logrado esculpir una obra memorable, una novela negra con todos los ingredientes que los amantes del género desean y que, además, se maneja en un complicado ejercicio de funambulismo literario del que consigue salir airoso.
La trama nos habla, desde una estructura narrativa circular, de dos historias muy alejadas en el tiempo y en el espacio que, de alguna manera, se conectarán y convergerán para completarse mutuamente y que las piezas del rompecabezas encajen como es debido. La arrancada se sitúa en Haarlem, en el año 1633. Arnulf es un joven que asesina a sus vecinos y protectores para hacerse con sus riquezas y escalar en la sociedad. Cuatro siglos después, una sucursal madrileña de un banco extranjero es atracada. El inspector Barrios se encargará del caso y funcionará el hilo conector de ambos hechos.
Todo ello se completa con una galería de personajes que aparecen perfectamente retratados desde el punto de vista psicológico. Torres Gavíria demuestra ser un perfecto conocedor del alma humana y de los demonios interiores que muchas veces la gobiernan. No hay que olvidar que la historia toca aspectos francamente curiosos, como son el cultivo de los tulipanes, algunas de las desconocidas tradiciones hebreas y determinadas prácticas especulativas en el mundo financiero.
0 Comments