Planeta, octubre 2022
La División Editorial del Grupo Planeta impulsa la venta de derechos de autor y audiovisuales a nivel mundial. El año en que España es país invitado en la Feria de Frankfurt, nuestras autoras y autores multiplican territorios, la literatura española triunfa.
La reciente adquisición de los derechos en inglés de la obra de Alice Kellen por la editorial norteamericana Sourcebooks pone el acento en la tendencia creciente de títulos de nuestro catálogo que traspasan fronteras. Con presencia ya en casi 30 países, se ha hecho también con Estados Unidos, uno de los territorios considerados más difíciles de conquistar, donde desembarcará directamente con cuatro novelas.
La labor del departamento Book&Film Rights de la División Editorial del Grupo Planeta ha jugado un papel importante en poner de moda la literatura española y en su éxito fuera de nuestras fronteras: Antonio Iturbe vio volar su novela A cielo abierto, ganadora del premio Biblioteca Breve 2017, simultáneamente hacia EEUU y Reino Unido de la mano de MacMillan, a finales de 2021.
El talento femenino lleva excelente velocidad de crucero, con autoras como Paloma Sánchez-Garnica con la novela finalista del Premio Planeta 2021, Últimos días en Berlín, que será publicada en 5 países; María Oruña y su saga Puerto Escondido que ya lleva conquistados 6 países. Megan Maxwell, líder en la categoría de novela romántica, con 6 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo; Luz Gabás, reciente ganadora del Premio Planeta 2022, con su Palmeras en la nieve en casi una decena de países y dos Goyas a su versión cinematográfica. También la finalista Cristina Campos, con Pan de Limón con semillas de amapola, ha sido traducida a 10 idiomas y ha tenido una exitosa adaptación a la gran pantalla.
En la No Ficción, merece especial mención el lanzamiento en EEUU este mes de noviembre de Aporofobia, de Adela Cortina, por Princeton University Press. Adela Cortina es un referente en España en temas de ética y filosofía política; Marian Rojas y Tomás Navarro llevan conquistados 23 idiomas al haber sido capaces de identificar y adelantarse a tendencias que han triunfado en todo el mundo.
El superventas Blue Jeans ha visto cómo los derechos de la saga de La chica invisible y de El campamento se han vendido a 6 y 3 territorios respectivamente, y ambas novelas tendrán adaptación a serie de TV. La chica invisible se estrenará próximamente en Disney+ España.
También en Infantil la ficción española conquista nuevas generaciones de lectores en todo el mundo con la saga Anna Kadabra traducida ya a 13 idiomas y Anna Llenas traducida a 8, entre ellos Reino Unido y EEUU.
César Rendueles se ha convertido en un autor relevante en Alemania, donde toda su obra está publicada por la editorial Suhrkamp, el último de ellos, Contra la igualdad de oportunidades, este mismo mes de septiembre.
El último libro del historiador Eduardo Manzano, La Corte del Califa, acaba de ser lanzado también en Alemania por Herder. Y la traducción inglesa llegará a librerías a finales de este año publicada por Edinburgh University Press.
Si hablamos de libro ilustrado, Ivan Tapia ha sido probablemente el creador del libro-juego más exitoso de los últimos tiempos, del que se han vendido miles de ejemplares en España y conseguido traducciones a 10 países, UK incluido. El Escape Book de La Casa de Papel, su último gran éxito, ha sido traducido a 12 lenguas.
En el mundo de la gastronomía, destacar que 6 de nuestros títulos se han publicado en inglés por Grub Street Publishing. El último en aparecer será el de Joan Roca, Cook with Joan Roca, que se lanza en UK este mes de diciembre.
El departamento Book&Film Rights, con el objetivo de hacer viajar el talento por todo el mundo y llegar al mayor número de lectores y espectadores posible, ha tenido un papel destacado en conseguir importantes acuerdos con editores internacionales y también en la búsqueda de socios audiovisuales nacionales e internacionales para la adaptación de los contenidos editoriales a la gran pantalla.
Además de las autoras y autores cuyos derechos gestiona Book&Film Rights, el éxito internacional lleva tiempo acompañando a escritoras y escritores tan relevantes como María Dueñas, Dolores Redondo, Eva García Sáenz De Urturi, Fernando Aramburu, Javier Sierra, Leonardo Padura, Manel Loureiro, Javier Cercas, Elvira Lindo, Rosa Montero, Manuel Vilas, Antonio Muñoz Molina, Eduardo Mendoza, y un largo etcétera.
0 Comments