La larga siesta de Dios

Planeta, enero 2023

Planeta publica La larga siesta de Dios, de Pep Coll, una novela que nos toca de cerca: ¿Dónde estaba Dios cuando ocurrieron horrores como los del Holocausto?

Una expedición en principio condenada al fracaso. Unos adolescentes huyendo de la barbarie. Unas montañas demasiado altas para alcanzar la libertad. Pep Coll teje con traza, vigor y emoción una novela que, desgraciadamente, nos toca de cerca.

Francia, mayo de 1940. Samuel Silverstein, un transportista de origen judío, se encuentra atrapado dentro del éxodo de fugitivos empujado por las tropas nazis. A resultas de un bombardeo de la Luftwaffe, Silverstein lo pierde todo y comienza una nueva vida como agente de una organización clandestina que trabaja para salvar a niños judíos, escondiéndolos en las zonas rurales. El trabajo de vendedor ambulante le facilita los movimientos por los pueblos y masías de los valles del Ariège. Pronto descubrirá un monasterio en ruinas donde sobreviven decenas de niños y adolescentes, bajo la amenaza constante de los gendarmes a las órdenes del gobierno de Vichy. Mientras la barbarie nazi arrasa Europa y los judíos esperan que Yahvé se despierte de una vez, atravesar los Pirineos parece la única opción de escape.

Ficción basada en hechos reales, cuya historia sigue repitiéndose en nuestros días, La larga siesta de Dios está llena de atractivos con varios niveles de lectura. Novela coral, compleja y ambiciosa en la estructura, en la evolución de los personajes y en el desenlace, es también una historia humana que emociona al lector. Obra inteligente, respeta al lector dándole una visión compleja, y quizá poco complaciente, de los hechos históricos y sus protagonistas.

Pep Coll (Pessonada, Pallars Jussà, 1949), prolífico escritor en catalán traducido al español, euskera, francés e italiano, es autor de la excepcional recopilación de leyendas Montañas Malditas, pero ha sobresalido sobre todo como novelista, con títulos como El salvaje de los PirineosLas señoritas de Lourdes (Premi Sant Jordi 2007) o Dos taüts negres i dos de blancs (2013, premio de la Crítica, premio Crexells, premio El Setè Cel, premio Amat-Piniella i Prix Pyrénéen 2016 a la traducción francesa). En su mundo literario, que también abarca narrativa juvenil, teatro y ensayo, los Pirineos y su pasión por la montaña ocupan un lugar destacado.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime