NUESTRA OPINIÓN …
Para mí es una gran alegría cada nueva publicación de Mamen Sánchez. Aparte de unas portadas a las que es difícil resistirse y unos títulos casi siempre largos y llamativos, Mamen Sánchez consigue con cada novela mantenerme con la sonrisa en la boca, el punto de intriga y un gran cariño a casi todos los personajes que, casi nunca son idílicos jóvenes, sino gente más mayor a diferencia de lo que encontramos en la mayoría de las novelas. Con La hora de las mujeres sin reloj ha vuelto a ganarme.
Malla Millás llegará a Los Rosales intentando hacer buenas migas con las hermanas para ganarse su confianza, obtener información y conseguir publicar la biografía autorizada de Estela ahora que se cumple el 25 aniversario de la publicación de De puertas adentro. Intentará desvelar los secretos que Estela lleva tanto tiempo intentando ocultar. Sin embargo, pronto se dará cuenta de que sus planes no van a ser tan fáciles de cumplir y tendrá que lidiar con más de un problema.
Por otro lado tenemos a Tony Cienfuegos que solo aparecerá en las partes de la novela en las que la propia Estela, Alicia o alguno de los otros personajes le recuerdan o hablan sobre él. Tony Cienfuegos era vecino de las hermanas Valiente y gran amigo de Estela, escritor de éxito y que acabó en la mala vida. La amistad de Tony Cienfuegos y Estela se vio comprometida en más de una ocasión a lo largo de sus vidas y este será uno de los misterios que también tratará de desentrañar nuestra periodista y nosotros mismos.
Seguro que muchos ya habéis identificado en quién está inspirada esta historia y es que Mamen Sánchez se ha valido de lo que se sabe de la historia de Truman Capote y su amistad con Harpee Lee para crear una historia totalmente ficticia pero con muchos detalles de la real como que eran vecinos, que jugaban juntos a escribir historias, que ambos se convirtieron en escritores de éxito, la complicada relación de Capote con sus padres, la decepción y distanciamiento de Harpeer Lee al publicarse «A sangre fría» de Capote y no reconocerle la ayuda o el galardón que se le otorgó a Lee con su novela «Matar a un ruiseñor«, en este caso, el Pulitzer. Yo desconocía totalmente esta historia pero me ha encantado saber que muchos de estos detalles son realidad aunque la historia de la novela sea ficticia.
Tampoco es del todo ficción el personaje de Malla Millás, inspirada en Marja Mills que hizo exactamente lo que nuestra periodista, alquilar la casa de al lado de las hermanas Lee y ganarse su confianza hasta publicar una biografía de la escritora.
No quiero dejar de mencionar las píldoras de historia de España que la autora tan bien introduce en la trama valiéndose de la vida de Tony Cienfuegos y Estela Valiente en su juventud como la censura o el encarcelamiento por rebelión.
Como anécdota os cuento que, si habéis leído otras de las novelas de Mamen Sánchez no os será difícil identificar los guiños que hace a muchas de ellas como la mención de Clara Cobián, «Agua del limonero«o la aparición de las barnaclas.
Leí una novela de la autora y me gustó pero no he vuelto a leer nada más. Esta no pinta mal pero no se si me animaré con ella.
Esta ha sido mi última lectura (la terminé el domingo) y todavía no he escrito mi opinión en el blog. Me ha gustado mucho y eso que no está realmente en la misma línea que otras de sus novelas, un poco más "felices". No conocía la historia real entre Truman Capote y Harper Lee (estoy llena de ignorancia) así que iba a ciegas al leerla, pero eso no quita que me parezca una manera maravillosa de homenajearles.
Mamen Sánchez es siempre una buena elección lectora
Un abrazo
No he leído a esta autora y de sus libros publicados la verdad es que no me llama la atención ninguno.
Un beso
No es una autora que me llame la atención, aunque hay que decir que esta historia tiene muy buena pinta. Además tampoco conocía esa historia real en la que se basa, y me ha parecido muy curiosa.
Besitos
No he leído nada de la autora. No tiene mala pinta esta novela. Podría ser un buen estreno.
Besotes!!!
Confieso que a mí me gustaban más las primeras novelas de la autora, como Agua para el limonero. Las últimas me han parecido excesivamente livianas pero tengo que reconocer que me parecieron entretenidas como también lo parece esta. Así que, si se cruza en mi camino, no me importaría hacerle hueco. Besos
No sabía nada de la relación de Capote con Harper Lee, así que la historia me llama bastante y no me importaría leerla.
Besos
Pues no conocía este libro y tampoco esa historia que cuentas entre esos dos autores, me pica la curiosidad… así que tomo nota.
Un beso
Esta vez no me animo, ya sabes que no es de mi estilo de lecturas.
Besos.
Me llaman mucho la atención las novelas de esta autora por las portadas y los títulos pero aún no he leído ninguna. A ver si me estreno de una vez
Besos
Hace unos añitos leí "El agua del limonero" de esta escritora y no me agradó mucho. Sin embargo el asunto que trata ésta, la amistad difícil y contradictoria entre Truman Capote y Harper Lee, me atrae. Así que no le hago ascos. Es fácil que tras leerla mi opinión sobre la autora cambie sustancialmente. No sé, a ver qué pasa.
Un beso
Aún no he leído nada de esta autora pero esta novela no termina de atraerme tanto como para ir corriendo a por ella. Besos
Este lo voy a dejar pasar, no termina de llamarme lo suficiente
Besos
No me llaman demasiado la atención los libros de esta autora.
Un beso ;)
Sentía un pico de curiosidad por tu reseña pero creo que no es una historia para mí. No esta mal pero tampoco me tira demasiado como para elegirla.
Besos
Tengo un libro de esta autora esperando, hasta que no la lea no sé, porque me da que no es del tipo que suelo leer normalmente =)
Besotes
La leí este verano y opino como tú, que sus libros siempre te plantan una sonrisa en la cara. Reconozco que me reí mucho más con ‘La felicidad es un té contigo’, pero ésta tiene unos puntos muy buenos. Me hizo mucha gracia ese guiño a la historia de Truman Capote y Harper Lee, y las protagonistas. Pero reconozco que esperaba un poco más de la pareja de periodistas, como personajes, digo.
Besines