La hija de Gardel

Comuncaciónymás, marzo 2024

Lea Vélez ofrece en La hija de Gardel una trepidante novela que indaga en las atrocidades de la dictadura militar argentina.

La nueva obra de la guionista Lea Vélez, La hija de Gardel, es una novela política –pero con el ritmo trepidante de un thriller ambientada en la dictadura militar argentina. La obra nos traslada a 1995 cuando Rodolfo Lazárate, un periodista comprometido con los derechos humanos, es asesinado en Guernica. Su muerte, presuntamente a manos de ETA, está relacionada con cuatro personas que viven en los márgenes de la ley: Fernando y Alicia, dos exiliados de la dictadura argentina en Madrid; Gaona, un oficial de la Armada, hoy “arrepentido”, que participó en los vuelos de la muerte, y Ana, una joven periodista madrileña involucrada con la causa abierta por el juez Garzón a los represores argentinos en Madrid y que guarda también un potente secreto.

Mediante un estilo cinematográfico y un lenguaje directo y tenso, Lea Vélez construye una historia trepidante de secretos, amor y memoria en la que nos cuenta que hay pocas cosas más valiosas que la identidad de una persona, y que esta puede ser metáfora de la identidad de un país.

Lea Vélez nació en Madrid. En 1975 tenía 5 años pero recuerda el franquismo. En 1978 tenía 8 años y también recuerda el mundial de Argentina y la represión que tapaban los goles porque se hablaba de eso en su casa. En 1981 hubo un intento de golpe de Estado. Tejero. Una vecina fue a darle a su padre las llaves de su casa de la sierra. “Si esto se pone mal, os escondéis allí”. Lea tenía 11 años y se acuerda. Estudió Periodismo y Cine. Ha escrito miles de capítulos de televisión, teatro y ocho novelas. Las más conocidas son Nuestra casa en el árbol o El jardín de la memoria. Tiene dos hijos.

1 Comentario

  1. Mónica Prieto

    El libro es interesante y está, en general, bien escrito. pero tiene algunos fallos garrafales de estilo, como poner en boca de un argentino y en Buenos Aires un «os mando al fotógrafo». Ahí se nota que la autora, española, no se asesoró correctamente. Se repite en varias ocasiones y es algo que jamás se expresaría de esa manera. parece una tontería, pero no lo es.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime