Nova, abril 2021
Nova publica La estirpe de Lilith. Coincidiendo con la entrada de Octavia E. Butler en el canon de la literatura norteamericana, rescatamos la trilogía olvidada de la gran dama de la ciencia ficción, que Amazon pronto la convertirá en una serie de televisión dirigida por Ava DuVernay.
Treinta años después de su primera publicación en castellano, La estirpe de Lilith, título que reúne la Trilogía Xenogénesis en un solo volumen, vuelve a las librerías dispuesta a reivindicar a Octavia E. Butler como la gran pionera que deslumbró en ciencia ficción siendo una mujer negra. Hoy se la considera la primera escritora afroamericana de género en incorporarse al canon de la literatura norteamericana.
Lilith Iyapo despierta en una nave espacial oankali, la raza alienígena que salvó a la humanidad de la extinción después de que la Tierra quedase devastada a causa de una guerra nuclear. Estos seres han mantenido a Lilith y a otros supervivientes dormidos en animación suspendida durante siglos. Ella será la elegida que guiará a los suyos de vuelta a su propio planeta, ahora dominado por la naturaleza salvaje, para que aprendan a vivir en él y se conviertan en la semilla de una nueva estirpe. Pero todo intercambio tiene una contrapartida: su descendencia no será humana. O no exactamente. Bienvenidos a la poderosa epopeya interplanetaria que ha convertido a Octavia E. Butler en un mito.
Octavia E. Butler (1947-2006) fue la gran dama de la ciencia ficción estadounidense, y la primera escritora negra de género. En 1995 se convirtió en la primera autora de ciencia ficción en recibir una Beca MacArthur, y en el año 2000 fue galardonada con el PEN Lifetime Achievement Award por su trayectoria. En 2021 la Library of America ha incluido a Butler en el canon de la literatura norteamericana, algo impensable en vida de la autora. Entre sus libros destacan Parentesco, Hija de sangre y otros relatos y La estirpe de Lilith, obra cumbre del afrofuturismo. Más allá del género, el mito de Octavia E. Butler sigue creciendo gracias a una legión de nuevos lectores que leen sus libros desde las perspectivas teóricas del racismo, el afrofuturismo, el feminismo y la teoría queer. Amazon pronto convertirá La estirpe de Lilith en una serie de televisión dirigida por la prestigiosa cineasta Ava DuVerna.
Tiene muy buena pinta.
Besotes!!!