LA ESPÍA DE FRANCO – BASILIO TRILLES

NUESTRA OPINIÓN….

Que a veces llegamos a los libros, o estos llegan a nosotros, de la manera más inesperada es una realidad que sucede en bastantes ocasiones, y esto es precisamente lo que nos ha pasado con La espía de Franco. Si no llega a ser por un mensaje por Instagram posiblemente me hubiese pasado desapercibida una novela que tenía todos los ingredientes para colarse entre mis lecturas.

María y Miguel se conocen en la filas republicanas durante el sitio a Madrid en la Guerra Civil. Durante unos meses viven una intensa y feliz historia de amor que se verá truncada cuando María, en realidad Letizia, decide desaparecer para siempre de la vida de Miguel. No puede ser de otra forma, aunque su amor perdurará en la vida de ambos sin saber si siguen vivos o perecieron en algún momento de la contienda y su amor seguirá vivo hasta el final de sus vidas.

El suyo será un amor en tiempos de guerra de dos personas con ideas enfrentadas, que luchan en bandos diferentes aunque ambos desde sus ideas busquen un mismo fin, la libertad.

Basilio Trilles nos presenta en La espía de Franco una novela histórica en la que se mezclan realidad y ficción en una trama que se desarrolla durante los años inmediatamente posteriores a la terminación de la Guerra Civil española y la etapa final de la II Guerra Mundial, durante el cambio de rumbo que da Franco cuando se empieza a intuir que Hitler va a perder la guerra y opta por ganarse, de alguna manera, el favor de los Aliados.

Durante la novela se hace patente que la labor de documentación sin duda ha sido exhaustiva y, si bien enriquece la lectura, para mi gusto en algunos momentos la forma de plasmarla es excesiva con datos que ralentizan la lectura, así como algunas repeticiones innecesarias y que son prescindibles para el global de la trama, aunque entiendo que el autor haya pretendido con ello realizar una radiografía histórica amplia de un momento decisivo para nuestro país y Europa, algo que claramente logra.

También he de decir, que gracias a todos esos datos he conocido muchos hechos y curiosidades que desconocía y que me han parecido interesantes.

Utilizando el personaje de Miguel Campos, Basilio Trilles aprovecha para hacer un homenaje en la novela a aquellos españoles republicanos que lucharon en la División Leclerc y que participaron en la liberación de París, un hecho que todos, tanto en España como fuera, trataron de silenciar ya que no convenía a sus intereses.

La espía de Franco es una novela bien estructurada, de capítulos cortos, un ritmo ágil, personajes bien dibujados, con abundantes diálogos en los que queda reflejada la personalidad de estos, y en la que realidad y ficción quedan fusionadas sin fisuras, resultando además una lectura muy entretenida.

11 Comments

  1. Clara Rivas

    A este blog le tocó en sorteo y en breves se publicará la reseña. Muy buena reseña la tuya :)

    Reply
  2. Manuela Entre mis libros

    La ambientación ya sabes que es de mis favoritas y por lo que cuentas el resto también me gustaría.
    Besos.

    Reply
  3. Sandra

    Muy buena reseña!! Pero… no sé si es que estoy de crisis lectora o qué, que ahora mismo no me pondría con él, me apetecen más otros tipos de libros. Aún así tomo nota de ella por si las moscas…

    Reply
  4. Margari

    Pues creo que lo disfrutaría mucho. Este tipo de historias suele gustarme, así que tomo buena nota.
    Besotes!!!

    Reply
  5. LAKY

    No pinta mal pero tampoco me entusiasma así que creo que la dejaré pasar
    Besos

    Reply
  6. Mª Ángeles Bk

    Le tenía echado el ojo, pero decidí dejarla pasar por el cúmulo de lecturas que tenía. Aunque a priori podría ser una lectura de la que disfrutaría, ese exceso de información me hace dejarla atrás a pesar de que te haya aportado conocimientos nuevos. La verdad es que leer novela histórica, a veces supone un plus de esfuerzo, pero siempre te deja algo que no sabías.
    Besos

    Reply
  7. Carla

    Pues tiene muy buena pinta, si se me cruza le echaré un ojo
    Besos

    Reply
  8. Shorby

    ME gusta mucho la ambientación, siempre me llaman los libros datados en esa época, así que anotado!

    Besotes

    Reply
  9. La Pelipequirroja del Gato Trotero

    Me encanta el tema, la mise en scene, la portada ¿Cómo es que no lo he leído aún? pues porque sigo en modo "Slow vacances" jajaja.

    Besitos guapas.

    Reply
  10. gamefly free trial

    I do trust all of the concepts you have presented in your post.
    They are very convincing and can definitely work. Nonetheless, the posts are
    very quick for beginners. May you please
    lengthen them a bit from subsequent time?

    Thanks for the post.

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime