Lumen, septiembre 2019
Lumen publica este mes de septiembre La escuela católica, la novela de Edoardo Albinati ganadora del prestigioso Premio Strega, traducida a seis idiomas y que próximamente será adaptada al cine.
¡Qué sencillo y bonito habría sido no tener sexualidad!
Partiendo de La Masacre de Circeo en 1975 donde un grupo de chicos de la alta burguesía romana violaron y torturaron a dos chicas, asesinando a una de ellas, Albinati, compañero de colegio de los criminales, reconstruye una época muy convulsa gracias a informes judiciales, ensayos sobre género y violencia y la suma importancia de la familia y la religión católica como núcleo de la educación.
Durante esos años, se implantó un estado de terrorismo armado callejero liderado por líderes extremistas que promovieron, una vez más, los principios del fascismo entre las nuevas generaciones de adolescentes, en una Italia marcada por la insatisfacción con la situación social y política del país.
Marcado por lo que vivió y tras descubrir que uno de los culpables de La Masacre de Circeo volvió a asesinar pasados los años, Albinati regresa a Trieste, el barrio donde nació, creció y ocurrió todo, para narrar lo sucedido durante aquella época. A lo largo de cuarenta años, Edoardo Albinati ha guardado el secreto de aquella mala educación y ahora lo afronta sin tapujos en La escuela católica.
Edoardo Albinati (1956) es escritor, periodista, traductor y guionista. Reside en su Roma natal y está involucrado en proyectos de ayuda a refugiados. Desde hace veinte años es profesor de los presos de la cárcel de Rebibbia, en Roma. Su cuarta novela,La escuela católica, recibió el Premio Strega, el galardón literario más importante de Italia. Está siendo traducida en seis países y se han vendido los derechos para adaptarla al cine. Lumen publicará próximamente su última novela, Un adulterio.
0 comentarios