Universo de letras, enero 2023
¿Y si Satanás no fuera el ser malvado que siempre hemos considerado? Lee, si te atreves, La confesión de Lucifer: concoce la verdad.
La inquieta Editorial Universo de Letras tiene el gran placer de anunciar la salida al mercado de una vibrante novela que llega para poner boca abajo todo el castillo de creencias y moralidad que ha gobernado hasta ahora a la humanidad.
Si uno echa un vistazo en las redes, no tardará demasiado en dar con un buen puñado de definiciones de la controvertida figura de Lucifer. Pongamos un ejemplo: «En la tradición cristiana, Lucifer representa al ángel caído, ejemplo de belleza e inteligencia a quien la soberbia le hizo perder su posición en el cielo, transformándose en Satanás (Isaías 14). Para la versión griega Septuaginta fue Heōsphoros, hijo de la mañana; de manera similar, en la Vulgata fue, Lucifer, hijo de la mañana».
Convengamos todos en que esta controvertida figura se asocia al exceso de orgullo y a una actitud de soberbia desmedida relacionada con retar a Dios. Sin embargo, nunca es tarde para poner todo en cuestión y tratar de entender la historia desde la acera de enfrente. Tal es la valiente propuesta de la intelectual nacida en Venezuela Anyuli Meri Echeverría Hernández, un vibrante thriller por el que la fértil Editorial Universo de Letras, perteneciente al Grupo Planeta, ha decidido apostar con firmeza.
Estamos ante una de esas raras obras que aparecen muy de vez en cuando, capaces de marcar una raya, un antes y un después, en las vidas de los —potencialmente— muchos lectores que se espera que atraiga. Es la propia autora la que nos desvela cuáles son las peculiares fuentes que ha empleado. Ojo al dato: «Largas horas de práctica de imaginación consciente, interpretación de sueños, visiones recibidas en meditación como pequeñas escenas de películas y lo que podría llamar “sintonización con una energía superior”, ya que gran parte de la información sentía que se escribía sola a través de mis dedos». ¿Un mensaje que viene de arriba? ¿o de abajo? Pues por qué no.
La trama, todo un festín literario escrito con una amenidad a la altura de su profundidad, nos habla del dolor que puede generar el amor. Qué sentimiento tan humano, ¿no creen? Sin destripar nada, sepamos que la narración nos llevará de la mano al fondo del corazón del ángel caído, ahí es nada. Según las propias palabras de Lucifer: «Comprenderás el dolor de un arcángel al que se le permitió amar y el tormento al que he sido sometido por eones al ser separado de mi amada miles de veces. Ahora, una vez más debemos reencontrarnos, con la esperanza de que este último sacrificio altere el fatídico destino del planeta Tierra. Me culparon y silenciaron». El sentido mollar de esta exuberante narración queda resumido de esta forma lapidaria e incontestable: «Te invito a que, como yo, te sorprendas al conocer la verdad oculta detrás del nombre de Lucifer». Amén.
Habrá que leerlo y saber que tanto más nos han ocultado….
Me encantó este libro. No puedo creer la verdad que existe ante nuestros ojos y no podamos verla. Este Lucifer si que actúa como un arcángel, tiene mucho más sentido esta historia. La amé.