Ático de los libros, marzo 2024
Llega la edición final definitiva de Kanikosen, el clásico de la literatura japonesa.
El 1 de abril en Ático de los Libros publica Kanikosen. El pesquero, de Takiyi Kobayashi, la edición definitiva del fenómeno Kanikosen con una introducción especial del editor.
Kanikosen es todo un clásico de la literatura japonesa que se publicó por primera vez en 1929 y que ha experimentado un resurgimiento en la actualidad hasta llegar a la lista de más vendidos, con 2.000.000 ejemplares vendidos en Japón. Esto se debe a que los lectores modernos se han identificado con los modestos personajes que protagonizan esta novela, ambientada en un pesquero en las gélidas aguas de Kamchatka, al este de Rusia.
Los protagonistas de esta historia son una tripulación de lo más variopinta formada por curtidos lobos de mar arruinados por la bebida, mujeres, estudiantes universitarios en deuda con el Estado y campesinos pobres al borde de la inanición. Obligados a trabajar hasta el agotamiento y a enfrentarse a castigos brutales si se atreven a protestar, se extiende entre ellos el germen de la revuelta y estalla un motín inevitable.
Takiyi Kobayashi nació en 1903 en Odate y en 1926 comenzó a colaborar con el movimiento sindical y el Partido Comunista, participando en actividades políticas consideradas radicales como revueltas de trabajadores y huelgas campesinas. En paralelo, su reputación literaria fue creciendo, sobre todo con la publicación en 1929 de Kanikosen, que supuso su consagración como el gran escritor del proletariado. En 1933 fue detenido por la policía y murió al día siguiente como resultado de una paliza y horas de torturas. Con solo veintinueve años, se convirtió en un mártir del movimiento obrero y sus relatos pasaron a la historia por su compromiso político y valor literario en la lucha contra la injusticia social.
«Vamos hacia el infierno». Así empieza la historia del Hakko Maru, un pesquero que faena en las gélidas aguas de Kamchatka, al este de Rusia, y de su tripulación: una variopinta colección de curtidos lobos de mar arruinados por la bebida y las mujeres, estudiantes universitarios en deuda con el Estado y campesinos pobres al borde de la inanición. Mientras la ventisca muerde la cubierta y convierte a los barcos en fantasmas, el patrón de la expedición pesquera obliga a los tripulantes a trabajar hasta el agotamiento y les aplica castigos brutales si se atreven a protestar. Poco a poco, se extiende el germen de la revuelta y, a pesar de que buques de la Armada Imperial Japonesa patrullan la zona para mantener el orden entre los pescadores, estalla el inevitable motín. Kanikosen es un clásico de la literatura japonesa. Se publicó por primera vez en 1929 y en la actualidad ha experimentado un espectacular resurgimiento que lo ha llevado a las listas de más vendidos en Japón, pues los lectores modernos se han identificado con los modestos personajes que protagonizan esta novela.
0 Comments