Editorial Samarcanda, diciembre 2019
Julen, «el hijo de todos», de Ana López, cuenta la experiencia de la directora de Comunicación de la Delegación del Gobierno de España en Andalucía, Ana López, responsable de la gestión de la comunicación oficial de su rescate, que vivió desde dentro la lucha titánica repleta de obstáculos contra la montaña. Aunque el desenlace final fue el peor, la épica narrativa de aquellos días convirtió en héroes a todos los que hicieron posible sacar al pequeño de aquel lúgubre pozo.
El 13 de enero de 2019, un crío de dos años cayó por un pozo en el Cerro de la Corona en Totalán, un pueblecito próximo a Málaga: «es un orificio muy pequeño, un adulto no cabe, un agujero de búsqueda de agua. Tiene más de 100 metros de profundidad. Se ha activado el EREIM Y GEAS de la Guardia Civil. Trabajando ahora», informaba el primer mensaje enviado a los periodistas desde las fuentes oficiales del Gobierno de España.
El dispositivo de rescate, -en el que más de 300 personas se volcaron-, se convirtió en una colosal obra de ingeniería civil «humanitaria» que mantuvo en vilo a todo el país durante 13 días. 288 horas de angustia, en las que nunca se perdió la esperanza de localizarlo con vida, que fueron retransmitidas, —minuto a minuto—, por centenares de medios de comunicación de todo el mundo.
Ana López (Linares, Jaén) es DIRCOM de la Delegación de Gobierno de España en Andalucía desde donde se hizo cargo de la gestión de la comunicación oficial del rescate de Julen, ante la demanda informativa de más de 200 medios de comunicación.
Fanática de la comunicación política e institucional «con transparencia», de la ética de los medios y de la radio, ha escrito su primera obra donde cuenta cómo se vivió desde dentro el dispositivo de rescate que tuvo en vilo a todo un país durante 13 días.
Fue todo tan extraño…y luego intentar culpar de la muerte a los equipos de rescate…muy raro todo.
Besos.