Candaya, mayo 2020
Candaya nos informa de un ciclo de presentaciones que han llamado Jueves de Ruta Virtual Candaya y que, en colaboración con cinco librerías, quiere intentar rescatar y visualizar cinco libros, que han tenido la mala suerte de aparecer en tiempos de pandemia:
Nación Vacuna de la escritora argentina Fernanda García Lao, que llegó a las librerías una semana antes de que se cerrasen. El estado de alarma se decretó sólo dos días antes de que Fernanda García Lao cogiese el avión que la llevaría a España, donde ya teníamos cerrada su ruta Candaya: Barcelona, Sabadell, Madrid, Córdoba, Granada, Málaga, Murcia…
La presentación de Nación Vacuna el jueves 28 de mayo, en la librería El agente secreto de Úbeda, será la primera presentación del ciclo y, aunque virtual (como los nuevos tiempos exigen) será también la primera presentación en España de esta novela profética (también aparece una epidemia, las fake news…) y de humor perverso. Ojalá tenga en los medios el eco que merece está escritora fundamental de la nueva narrativa argentina que, sorprendentemente, nunca había sido publicada en España.
Sanguínea de la escritora ecuatoriana Gabriela Ponce que, aunque tenía que haber aparecido en España en marzo, llegará a las librerías el 8 de junio. Otra escritora ecuatoriana salvaje que, si conseguimos que sea descubierta, va a sorprender, perturbar y enamorar a los lectores.
Y también tres libros que salieron un poco antes, pero que el confinamiento interrumpió en seco su camino: Null Island de Javier Moreno; Los cuerpos partidos de Álex Chico y Siberia.Un año después de Daniela Alcívar.
Candaya se ha sostenido a lo largo de estos 16 años gracias a una comunidad de complicidades: autores, lectores, libreros, críticos, periodistas culturales y amigos que nos han ayudado a seguir en esta aventura editorial. Parte de esa generosa comunidad se ha conformado a lo largo de sus ya míticas rutas de presentaciones (Barcelona, Sabadell, Vilafranca del Penedès, Palma de Mallorca, Castelló, València, Alacant, Murcia, Úbeda, Málaga, Granada, Sevilla, Madrid, Salamanca, Plasencia, Zaragoza, Logroño, Bilbao, A Coruña…), que han sido fundamentales para que sus libros y su proyecto editorial sean descubiertos por lectores muy diferentes. Ha sido tanto el tiempo y el esfuerzo dedicado a esos viajes que se han convertido en uno de los sellos de identidad de la editorial.
Por las razones sanitarias que todos conocéis, sus tradicionales rutas no podrán reactivarse de inmediato y habrá que esperar para volver a encontrarse de esa manera. Hay que resistir y ensayar mientras tanto nuevas formas para que los lectores descubran esas novelas y esos poemarios. Es por ello que, con cinco librerías amigas de cinco ciudades distintas, Cadaya ha organizado los Jueves de Ruta virtual Candaya, para que presente en sociedad Sanguínea de Gabriela Ponce, el primer libro que hemos publicado tras el confinamiento, y que rescate cuatro novelas a las que la pandemia interrumpió su camino: Nación Vacuna de Fernanda García Lao (que llegó a las librerías sólo una semana antes de que se cerrasen), Null Island de Javier Moreno, Los cuerpos partidos de Álex Chico y Siberia. Un año después de Daniela Alcívar.
Cada 15 días, desde el 28 de mayo hasta el 23 de julio, los jueves serán Jueves de Ruta Candaya: un club de lectura (Los cuerpos partidos en Sevilla, en el que también participará Daniela Alcívar) y cuatro conversaciones de lujo que unirán puntos geográficos distintos, y en los que contaremos con la colaboración de escritores muy destacados de nuestro catálogo: desde Barcelona, Eduardo Ruiz Sosa (Anatomía de la memoria y Cuántos de los tuyos han muerto), desde Madrid Mónica Ojeda (Nefando y Mandíbula), desde Maine, Gustavo Faverón (El anticuario y Vivir abajo) y desde Quito, Daniela Alcívar y Gabriela Ponce (Sanguínea).
0 Comments