Ítaca es nunca

Candaya, junio 2021

Candaya presenta  la última novedad de la colección Candaya Poesía: Ítaca es nunca, de Cristina Falcón Maldonado, escritora venezolana, afincada en España (ahora en Cuenca, y durante muchos años en Ibiza y Granada), de quien hemos publicado anteriormente Memoria errante Borrar el paisaje. Prologado por la poeta Miriam Reyes, Ítaca es nunca es un libro que apela a la brevedad y a la concisión: una poética de lo que no se puede callar (pues te recorre como una herida), pero tampoco escribir (pues pertenece al territorio de lo inefable), un delicado viaje por una intimidad atravesada por la migración, la errancia, la imposibilidad del regreso al origen y las pérdidas: de la casa familiar, de la memoria de la madre, de un país.

Ítaca es nunca es la historia del regreso a un país, a una casa, a la madre. Y allí, junto a la madre que ha perdido la memoria y «emprende cada día/su viaje para siempre», está el clímax del relato, su mayor conmoción. Una madre dejando de ser madre, en una casa dejando de ser casa, en un país dejando de ser país. Una tragedia colectiva, histórica, y un drama íntimo. Pero la poesía no es solo un relato, va siempre más allá. Y es con la poesía como Cristina Falcón Maldonado logra lo imposible: escribir lo que no se puede decir ni callar. Pero país. Pero casa. Pero madre. Sin posesivos, sin posesiones, sin cópula. Como las ausencias en las que se convierten las palabras.

Ítaca es nunca, última parte de la trilogía poética que se inició con Memoria errante Borrar el paisaje, es un libro sobre espacios perdidos que nunca recuperamos del todo, sobre el desarraigo y lo que sucede en nosotros cuando ya no tenemos dónde volver, sobre la familia como refugio último, sobre legados luminosos y silenciosos, sobre el pasado que se quiebra para poder ser recobrado. Desde una versificación sencilla y llena de símbolos, Ítaca es nunca es el intento de recuperación de un pasado que se va perdiendo en la memoria de la poeta y de quienes la rodean, un intento de restitución de un legado familiar y de un lenguaje de afectos que han sido absorbidos por la violencia del presente.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime