Lunwerg, diciembre 2020
India un paseo fotográfico y único por la India a través de geografías y estaciones, en el que la fotógrafa Tania Abitbol crea su particular cartografía de rincones y ojos, iluminados con el brillo que solo pueden encontrarse en este lugar del planeta.
India es más que un libro, una lección interminable, un paseo único y bellísimo de manos de una artista que conmueve porque sabe olvidar su presencia para integrarse como parte del relato, configurando así una ofrenda, su particular cartografía de rincones y ojos, iluminados con ese brillo templado como no sucede en los rostros de ningún otro lugar del planeta.
Sostiene Chantal Maillard que en India el arte habita en la contemplación, entendida como la actitud que trasciende el yo, una desaparición de lo personal que nos libera del deseo para que la fuerza de la mirada descanse en el ritmo interior del objeto. El sacrificio como vehículo para la reflexión, y la reflexión como preludio de la serenidad.
Las fotografías de Tania Abitbol nos hablan desde la indagación y el hallazgo: las ciudades alborotadas, los anhelos del sur, la esperanza escondida en las ventanillas de los trenes, los pájaros que casi acarician los templos en su vuelo, el cromatismo desordenado e infinito de los festivales, las luces tardías del desierto, la abrupta e hipnótica belleza de los muros pintados del norte o la tranquila presencia de Buda en cada rito.
India es el nuevo trabajo de Tania Abitbol, tras Birmania e Himalaya, publicados también en Lunwerg. Más que un libro, India es una lección interminable, un paseo único y bellísimo a través de geografías y estaciones, de manos de una artista que conmueve porque sabe olvidar su presencia para integrarse como parte del relato, configurando así una ofrenda, su particular cartografía de rincones y ojos, iluminados con ese brillo templado como no sucede en los rostros de ningún otro lugar del planeta.
0 Comments