Ikigai

Lunwerg, mayo 2024

Mary Fujimoto publica Ikigai y otras palabras japonesas para una vida plena 

Sumérgete en la belleza y la filosofía japonesa para encontrar la paz interior y la armonía en tu vida diaria.

Cuarenta palabras, cuidadosamente seleccionadas, que sintetizan algunas de las creencias y valores por los que se rigen los japoneses.

La cultura japonesa, que entreteje con sensibilidad el lenguaje y la filosofía, nos enseña a detenernos y a experimentar lo que sucede a nuestro alrededor justo en este momento. Para sentirnos a gusto con nosotros mismos debemos acercarnos a nuestro yo más espiritual.

Ikigai y otras palabras japonesas para una vida plena es una fuente de inspiración que nos permite ir más allá del materialismo y adoptar una actitud más consciente en el día a día. Con más de cuarenta palabras y frases, acompañadas de las bellas fotografías de Michael Kenna.

Mari Fujimoto es directora de Estudios Japoneses en el Queens College de Nueva York, donde da clases y conferencias sobre todos los aspectos de la lengua, la lingüística y la cultura popular japonesas. Considera que aprender un idioma es el primer paso para comprender los valores y creencias de una cultura. Nacida en Tokio, visitó Estados Unidos por primera vez a los ocho años. Posteriormente estudió en el Queens College, donde se licenció, y más adelante en el Graduate Centre of the City University de Nueva York, donde obtuvo un doctorado en Lingüística. Actualmente vive en Nueva York con su marido, sus alegres gemelos y dos perros.
Michael Kenna es uno de los fotógrafos paisajistas más importantes del mundo. Sus impresiones en gelatina de plata se han expuesto en galerías y museos a escala internacional y forman parte de numerosas colecciones permanentes, como la de la Bibliothèque Nationale, en París, The Metropolitan Museum of Photography de Tokio, The National Gallery de Washington D.C. y el Victoria and Albert Museum de Londres, entre otras. Se han publicado más de sesenta monografías y catálogos de exposiciones sobre su obra.
David Buchler es un artista sudafricano afincado en Tokio cuya obra, realizada en distintos soportes, incorpora la cultura japonesa contemporánea. Tiene un máster en Bellas Artes y recopila sus meditaciones, fotografías y grabados en su blog Collecting Space, que inició cuando se trasladó a Japón en 2009.
Matsuo Bashō (1644-1694) es recordado hoy como el gran maestro de los haikus japoneses por sus letras delicadas y sencillas que captan el mundo natural con una intensidad extraordinaria. Los haikus que se recogen en el presente volumen se reproducen con permiso de Kodansha USA, Inc. Extraídos de Basho: The Complete Haiku, de Jane Reichhold, © 2008, 2013 Jane Reichhold.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime