Historia contemporánea de Venezuela

Almuzara, mayo 2023

Historia contemporánea de Venezuela de Antonio Ecarri es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una revisión documental y crítica de su historia reciente, una glosa exhaustiva de los hechos y circunstancias acaecidos en un tramo crucial de la accidentada vida republicana de este país, uno de los más ricos de América Latina.

De ese modo este volumen da a conocer a las nuevas generaciones la enorme influencia militar en todas las épocas, incluyendo la democrática en los mejores cuarenta años de esa historia, y la comunista o seudocomunista, más últimamente.

El autor critica de manera razonada y argumentada que se pretenda mantener en el siglo XXI la hegemonía militarista en la conducción del Estado; una hegemonía que se prodigó durante todo el siglo XIX y buena parte del XX.

Después de los años de democracia que van desde 1958 hasta 1998, ver renacer el militarismo, con la justificación de una serie de reminiscencias de las viejas teorías comunistas, de la dictadura del proletariado o como se la quiera denominar, supone para Antonio Ecarri Bolívar una regresión histórica, aunque se pretenda amparar en el supuesto manto ético de un «socialismo del siglo XXI».

Un libro, pues, imprescindible para todos aquellos que quieran adentrarse cabalmente en el pasado reciente de un gran país, tan bello como atormentado.

Antonio Ecarri (Valencia, Venezuela 1947) es abogado, con Maestría en Derecho Laboral, Profesor Titular de la Universidad de Carabobo y Miembro de la Academia de la Historia. Fue Diputado y Vicepresidente de la Asamblea Legislativa de su Estado (1984-1988), Secretario de Gobierno de la Gobernación del Estado Carabobo (1988), Diputado del Congreso de la República (1989-1993), Consultor Jurídico de la Universidad de Carabobo (2000-2004) Diputado a la Asamblea Nacional (2015-2020) y designado Embajador y Jefe de Misión Diplomática ante el Reino de España por la Asamblea Nacional.

Impulsor de actividades culturales en su ciudad es Presidente de la Fundación Teatro Municipal de Valencia y directivo de diversas fundaciones académicas y culturales.

Entre sus obras más recientes se encuentra Biografía de Miguel Peña (2011), Socialdemócratas vs. Comunistas. Historia de una controversia venezolana (2011), Conciudadano Betancourt. Una entrevista imaginaria (2015), Un Mandato Ineludible. Diálogos con Luis Beltrán Prieto Figueroa (2016), Miguel Peña y La Cosiata. Relectura de una controversia histórica (2017).

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime