Temas de hoy, noviembre 2023
Hércules, el héroe que no quiso serlo, la segunda novela mitológica de Pol Gise, el creador de contenido sobre mitología griega con más de 3 millones de seguidores.
Pol Gise ha logrado cautivar a miles de personas con su serie de YouTube Salseo Griego, donde recrea de manera desenfadada los chismes de la mitología griega. El autor continúa acercando la literatura clásica a todos los públicos de forma amena y con un estilo accesible, gamberro y divertido
a nueva novela mitológica de Pol Gise, creador de contenido con más de 3 millones de seguidores en redes, después del éxito conseguido con su primera novela Hades, el dios menos malo.
En una época en la que todos los hombres sueñan con ser héroes, algunos nacen predestinados a serlo… aunque no quieran. Esta es la historia de un semidios con un don y una maldición que lo persiguieron toda la vida, pero también es la historia de una madre que hizo todo lo posible para proteger a su hijo de su destino, una diosa capaz de lo que sea por vengar las infidelidades de su marido y un rey tan temible como envidioso.
Hércules, el hijo más famoso de Zeus, fue un niño engañado y un hombre maldito que se desvivió por lo que creía justo. Su historia se ha intentado simplificar ignorando sus sentimientos y su punto de vista, pero ahora ha llegado el momento de que sea él quien nos la cuente.
Pol Gise. Comenzó su trayectoria como creador de contenidos humorísticos y de ficción en 2015. Desde entonces, ha ido ganando popularidad gracias a sus vídeos, donde interpreta historias cargadas de diálogos costumbristas y llenas de referencias a la actualidad. Entre sus redes suma más de 3.000.000 de seguidores. De sus proyectos destaca Salseo Griego, serie de YouTube en la que Gise explica el origen de la mitología griega recreando diálogos de los dioses en clave de humor. En Hades, el dios menos malo (temas de hoy, 2023) nos presentó la autobiografía del señor del inframundo. Hércules, el héroe que no quiso serlo es su segunda novela mitológica.
Me animé a leer la novela de Pol Gise tras la lectura de «Circe» y «La canción de Aquiles» de Madeline Miller que me gustaron mucho, pero este libro «Hércules, el héroe que no quiso serlo» me ha decepcionado mucho por el uso de un lenguaje vulgar y soez que más allá de crear un imaginario fantástico lo convierte en una obra grosera.
Lamento que se confunda el lenguaje vulgar con un acercamiento a los lectores como medio de difundir la cultura, pues es precisamente el lenguaje culto, adaptado al público a quien va dirigido, el que enriquece a las personas.