Hay Fórum Sevilla

Fórum Sevilla, enero 2024

Vuelve HAY FÓRUM SEVILLA con el cineasta Stephen Frears, la Premio Pritzker de Arquitectura Yvonne Farrell y los escritores Luis Mateo Díez y María Dueñas entre sus protagonistas.

Vuelve HAY FÓRUM SEVILLA para vestir la ciudad de ideas. La capital andaluza celebrará los días 14, 15 y 16 de marzo la segunda edición de este encuentro internacional para el intercambio y el diálogo, que reunirá a expertos y líderes mundiales en el campo de las ideas, la arquitectura, la literatura y el arte. La capital andaluza se consolida así como escenario de esta prestigiosa cita tras el éxito cosechado en la ciudad en su estreno el pasado mes de octubre.

15 eventos, tres proyectos especiales y más de una treintena de invitados y dos sedes emblemáticas de la ciudad, la Fundación Cajasol y la Fundación Valentín de Madariaga y Oya, dan forma a HAY FÓRUM SEVILLA 2024. que contará entre las personalidades participantes con el último galardonado con el Premio Cervantes, Luis Mateo Díez, el cineasta británico Stephen Frears, la ganadora del prestigioso Premio Pritzker de Arquitectura Yvonne Farrell, y el economista surcoreano Ha-Joon Chang, junto a otros nombres reconocidos de la literatura, el arte, el urbanismo o el periodismo, como la novelista María Dueñas.

Las entradas y los abonos de Hay Fórum Sevilla están a la venta en www.hayfestival.com. Los encuentros se podrán seguir presencialmente y también de manera gratuita vía streaming en la misma web. Las entradas a los eventos tendrán un coste unitario de 8 euros y habrá disponibles 400 becas para estudiantes gracias a la aportación de las instituciones.

HAY FÓRUM SEVILLA es un proyecto de HAY FESTIVAL ESPAÑA, al que en 2020 le fue concedido el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades. Nacido en 2006, Hay Festival España ha celebrado ya 19 ediciones ininterrumpidamente en Castilla y León (Segovia), a la que sumó dos ediciones exitosas en Andalucía (celebradas en la Alhambra de Granada). La institución regresa a Sevilla con el horizonte puesto en la próxima celebración del centenario de la Exposición Iberoamericana de 1929, un hito en la historia reciente de la ciudad que dio origen a la imagen moderna que la capital andaluza exportó al mundo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime