Deusto, enero 2021
Hacienda somos todos, cariño, un libro en el que Carlos R. Braun, María Blanco y Luis D. Ávila nos relatan la crónica de una farsa. Cómo nos engañan para que creamos que pagamos poco y por nuestro bien.
Su retórica está repleta de palabras amables, desde ayuda, empleo, justicia y solidaridad, hasta progreso, servicios públicos, igualdad o libertad. El problema estriba en que no es evidentemente cierto que el Estado democrático moderno se traduzca en la ayuda, el empleo, la justicia, la igualdad, la libertad y otras bellas palabras que propugna una y otra vez.
Y eso es lo que aborda Hacienda somos todos, cariño: sus palabras, en concreto los términos a propósito de una de sus características esenciales, la coerción fiscal. Al Estado se le puede aplicar la severa advertencia bíblica: «El desaprensivo se dedica a inventar maquinaciones para sorprender a los pobres con palabras engañosas» (Isaías 32:7). Y, en efecto, Hacienda no somos todos, no es algo que aceptemos, y sus consecuencias no son siempre para bien.
El Estado nos miente reiterada y manifiestamente, e insiste en que sus usurpaciones son lo mejor que nos puede suceder y que sin éstas reinarían, por seguir con las Escrituras, el llanto y el crujir de dientes. No es así.
Carlos Rodríguez Braun (@rodriguezbraun) es economista, periodista y profesor. Catedrático retirado de Historia del Pensamiento Económico en la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Academia Nacional de Ciencias Económicas de la Argentina. Es autor de una veintena de libros, entre ellos El liberalismo no es pecado (Deusto, 2011), junto a Juan Ramón Rallo, y las series Tonterías económicas, Diez ensayos liberales y Panfletos liberales (LID Editorial).
María Blanco (@Godivaciones) es doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y profesora de Historia e
Instituciones Económicas en la Universidad CEU-San Pablo. Compagina la docencia y la investigación académicas con la difusión del liberalismo en diversos medios de comunicación. Es creadora y directora del programa de economía Ruido Blanco, disponible en Spotify. Es autora, además, de los libros Afrodita desenmascarada (Deusto, 2016) y Las Tribus Liberales (Deusto, 2014).
Luis Daniel Ávila (@luisdanielavila) es licenciado en Periodismo y máster en Economía por la Universidad Rey Juan Carlos. Ha trabajado como consultor de
comunicación, productor audiovisual, fotógrafo y diseñador gráfico. Como especialista en Economía de la cultura, ha emprendido diversas iniciativas para
promover la educación financiera entre la comunidad creativa. Actualmente reside en Salzburgo, donde combina la gestión de su empresa de management artístico con la práctica de una vida estoica y minimalista dedicada a la divulgación de los principios de una sociedad libre.
0 Comments