AdN, marzo 2023
Felices como bestias, de Diego Pinillos, una rompedora novela sobre la búsqueda de una identidad propia.
Tras quedarse sin trabajo, sin dinero y con el corazón roto, un joven de 26 años decide abandonar Madrid y buscar refugio en su Segovia natal, de la que siempre había tratado de huir porque creía que allí no le era posible desarrollar plenamente su identidad sexual.
Obligado a convivir con su padre, un día se encuentra a un misterioso personaje que dice ser poeta. Pronto descubrirá que no es otro que Jaime Gil de Biedma, cuyas cenizas reposan en el camposanto desde hace más de 30 años.
Es así como la realidad y la literatura, comienzan a mezclarse en su vida. Guiado por la figura de Jaime Gil de Biedma y por la de otros muchos fantasmas literarios, pero también por sus propios recuerdos, el joven tendrá que enfrentarse a sus contradicciones, que pasan por la manera de relacionarse con su identidad sexual, de aceptar un amor que sigue doliendo o de reconciliarse con la Castilla olvidada.
Diego Pinillos, que fue seleccionado para formar parte de las I Residencias de la Academia de Cine con su proyecto de serie El valor se le supone sobre los inicios del movimiento LGTBIQ+ en España, afronta en esta novela cuestiones tan actuales como las de la identidad sexual o el “sexilio” –la obligación de emigrar para poder vivir plenamente tu identidad sexual−.
Desde Jaime Gil de Biedma al pop de La oreja de Van Gogh, Felices como bestias es una novela sobre la búsqueda de la identidad y la fe en la literatura como modo de vida.
0 comentarios