NUESTRA OPINIÓN …
La verdad es que la temática de Espía de Dios me atrajo desde el principio: me gustan los libros de asesinatos y misterio, el tema del Vaticano y sus secretos me llamaba bastante y la trama parecía interesante, así que no me costó nada darle una oportunidad.
El libro engancha de principio a fin. Con un trepidante comienzo con el asesinato de dos cardenales, Juan Gómez-Jurado empieza con un ritmo con el que te mantendrás enganchado a la novela hasta el final. Y digo el final, porque hasta las últimas páginas de esta novela dudarás de todo el mundo.
Una de las cosas que más me ha gustado de Espía de Dios es el escenario. Haber estado en el Vaticano, la plaza de San Pedro y calles anexas,te hace muy fácil visualizar las escenas como si estuvieras viendo una película. Si bien es cierto, que ayudan mucho las magníficas descripciones de cada uno de los sitios por lo que los personajes pasan, consiguiendo que tengas una visión de una habitación como si estuvieras en ella o haciéndote sentir en medio de la marabunta de fieles de la plaza de San Pedro los días posteriores a la muerte de Juan Pablo II.
Otro de los puntos fuertes que vamos a encontrar en esta novela son sus personajes. En primer lugar la inspectora y psiquiatra criminalista Paola Dicanti está perfectamente perfilada. Una mujer segura de sí misma, que sabe cuál es su posición respecto a sus superiores pero que nos deja claras sus opiniones desde el primer momento. Hay momentos en los que creerá que todo la sobrepasa, que no está capacitada para un caso así, sobre todo cuando ve que en el Vaticano las cosas no funcionan como en el resto de sitios, pero que al final saca lo mejor de ella misma y lucha por llegar hasta el final de la trama arriesgando su propia vida. Pasará por todo tipo de momentos pero es un personaje al que querremos y admiraremos.
El padre Fowler, un ex militar norteamericano con muchos secretos que guardar. La propia Paola no sabrá si tiene que fiarse o no de él pero no la quedará más remedio si quiere seguir en la búsqueda del asesino, ya que muchas veces será la única manera de inmiscuirse en las entrañas del Vaticano y conocer la verdad. Además, este personaje conoce el nombre del asesino aunque no le será fácil demostrarlo.
Fabio Dante, superintendente de la Vigilanza de la ciudad del Vaticano, será el enlace de Paola con el Vaticano pero no se lo pondrá fácil, ya que su labor, por encima de todo, es que los crímenes no salgan a la luz y el cónclave llegue a celebrarse con normalidad.
Hay otros muchos personajes con importancia en la historia como Camilo Cirin, inspector general de la Vigilanza, personaje que sin duda tendrá gran relevancia, o Carlos Boi, jefe de Paola, todos ellos con descripciones especialmente cuidadas.
Espía de Dios me ha parecido especial porque sabemos el nombre del asesino desde el principio pero veremos que eso no nos ayudará a conocer su identidad. Además, a lo largo del libro se van entremezclando los pasajes de los hechos actuales con entrevistas o hechos pasados relacionados con el asesino, todo perfectamente fechado para que no nos quede ningún tipo de duda.
La edición del libro, como todas las del autor, está muy cuidada. Al inicio tenemos un plano del Vaticano y alrededores para poder hacernos en todo momento una idea de dónde estamos y posteriormente una descripción de todos los personajes que aparecen en el libro y su papel en él.
Además, cada capítulo empieza con el nombre del lugar donde se desarrolla la trama y la fecha y hora de manera que cuando narra escenas que suceden a la vez en varios sitios, nos queda perfectamente clara la cronología.
Por último decir, que una de las cosas que más me llamó la atención de este libro, es que el propio autor dice en él, que casi todos los personajes están inspirados en personas reales. Y que la historia es ficción pero está muy cercana a la realidad en cuanto al modo de funcionamiento interno del Vaticano y el Instituto Saint Mathiew, un lugar que es real aunque tiene otro nombre, y que sólo imaginar que existe da verdadero miedo y más aún teniendo en cuenta lo poco que se sabe de él en España.
Después de todo esto, sólo queda decir que Espía de Dios no es me gustara, es que me encantó. Te mantiene atrapado desde el primer momento hasta el último y queda patente una gran labor de documentación realizada, lo cual hace que sea un libro rico en detalles, tanto en las descripciones físicas de los lugares como de las leyes y los entramados de un lugar como el Vaticano en el que, a ciencia cierta, no es fácil conocer los pormenores de las instituciones.
Es uno de los libros que da pena terminar.
El arte de la guerra (SIN COLECCION)
5% Fuera
En mi lista de pendientes y deseando hacerme con un ejemplar, tendré que conseguirlo para disfrutarlo al menos tanto como tú; me has abierto el apetito,
besucus
¿Te ha gustado, verdad? Pues síguele la pista al autor, porque sus libros posteriores son todavía mejores que éste.
tengo TOOOOODOS! lo que no tengo es tiempo! =(
Lo tengo pendiente pero la verdad es que no sé cuándo voy a leerlo.
De este autor tengo anotados todos sus libros porque lo ponen fantástico, nunca he sabido con cual empezar. Pero creo que va a ser con este.
Magnífica reseña.
Saludos!
Lo leí el año pasado y me encantó. Es adictivo
Besos
Solo he leído un libro del autor y me encantó. Así que éste terminará cayendo, seguro.
Besotes!!!
A mi también me atraen este tipo de libros, sobre todo en vacaciones, para desconectar y disfrutar de las letras
Besos
Interesante novela. De él tengo pendiente de lectura El emblema del traidor. Incluso parece que leí en alguna parte que había un posible proyecto de película. Por lo que cuentas en la reseña, sin duda, resultaría interesante verla en la gran pantalla. Besos.
Me sonaba pero por la portada…y vaya no me lo esperaba tan bueno, anotado queda.
Un beso!
Me lo apunto pero ya.
Tienes una nominación a un premio en mi blog: http://mirarleersaber.blogspot.com.es/2013/09/otros-premios-varios-premio-liebster.html
Besos
Tengo apuntados dos títulos de este autor, pero aún no me he estrenado con él.
Un beso!
¡Hola!! Hace poco he leído "Cicatriz" de este mismo autor y la verdad es que me encantó (te la recomiendo). Este título me atrae mucho, así que repetiré con él, seguro.
Besos
Ansiosa de que me llegue el libro! He leído "cicatriz" y "el paciente", y sin duda los recomiendo! Son realmente adictivos!! Ahora solo esperar, ya que acá en chile es dificil acceso a ellos. Un abrazo!
you’re truly a excellent webmaster. The website loading speed is incredible.
It kind of feels that you are doing any distinctive trick.
Also, The contents are masterwork. you’ve done a excellent
job on this subject!