Caligrama, abril 2021
Esperando a René de María Delgado retrata magistralmente a una joven que huye para encontrar a su padre y a su propia identidad emocional. Como quien busca un fantasma
La editorial Caligrama publica Esperando a René. En la novela, las ausencias familiares se mezclan con el cruce de personas a las que no se esperan en el camino de la vida. Un viaje sin billete de vuelta, la búsqueda de quienes no quieren ser encontrados, los secretos atesorados y el paso del tiempo, son algunos de los temas que empapan las páginas de este libro.
Virginia Bassols se siente estancada a sus treinta años. Después de su reciente ruptura sentimental y tras ser despedida de la editorial en la que trabajaba, decide viajar al sur de Francia con el fin de conocer a René Delacroix, su auténtico padre y el hombre que su madre ha tratado de evadir durante años. Al llegar a Montpellier, se encuentra con la realidad: René se marchó hace años y su familia desconoce su paradero. Pero en su lugar encuentra a su abuelo, un auténtico patriarca huraño que la invita a pasar el verano en su casa.
Los miedos son vencidos por los enamoramientos mientras la figura paterna se mantiene lejana y etérea como un fantasma, inalcanzable. La autora construye con lucidez las voces de la obra, las femeninas y las masculinas, diferentes en los matices psicológicos y traumáticos, extremos y, en muchos casos, cercanos. La creatividad compositiva, casi musical, de la literatura de la joven escritora se lee con facilidad y permanece en la memoria.
María Delgado (Barcelona, 1982). Diplomada en Estadística y licenciada en Ciencias Actuariales y Financieras en la Universidad de Barcelona. En 2009 publicó su primera novela, La tragedia de Pompeya. Esperando a René es su segunda novela.
0 Comments