Entrevistas con Historia recoge 60 entrevistas realizadas por los periodistas y escritores Javier Velasco Oliaga y David Yagüe a firmas imprescindibles, tanto
españolas como extranjeras, de la novela histórica contemporánea. 60 entrevistas escogidas que fueron publicadas en su día en el periódico 20minutos y la revista
digital TodoLiteratura, medios en los que David Yagüe y Javier Velasco Oliaga, respectivamente, han venido desarrollando una amplia labor informativa, así
como de divulgación de la cultura y, en concreto, de la narrativa histórica. Entrevistas que nos acercan a la personalidad literaria y humana de autores y autoras que son ya un referente de la novela histórica, género en auge en nuestro país. Un libro indispensable para conocer las opiniones y confidencias de nombres imprescindibles de la literatura actual.
Javier Velasco Oliaga es licenciado en Ciencias de la Información (Periodismo) y Máster en Comunicación Empresarial y Marketing. Trabajó en la agencia EFE en el
departamento de televisión y en la sección de Internacional. Ha dirigido el periódico Aquí y Ahora. En la actualidad dirige la revista literaria TodoLiteratura (www.todoliteratura.es). Es colaborador del programa Sexto Continente; (RNE) y de la revista Entreletras. Como divulgador histórico, ha publicado numerosos artículos sobre la Guerra Civil Española y la II Guerra Mundial (La invasión de Polonia, El ataque a Pearl Harbour,.), así como crónicas de viajes, entrevistas y críticas literarias en Muy Historia, El Caso y otros medios. Conferenciante habitual en congresos y jornadas literarias, ha sido jurado del premio Ojo Crítico de RNE y otros galardones. Es miembro del Club Le Carré . Sus relatos han aparecido en varias antologías: La primera vez, Amor fou, Rulfo, cien años después o Imposible no comerse.
David Yagüe es periodista y escritor. Licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual y máster en Dirección de Comunicación y Gestión Publicitaria. Actualmente es responsable de Última hora en el diario ABC. Tras trabajar en radio, medios digitales y comunicación en editoriales, estuvo casi 16 años en el diario 20minutos donde ha sido coordinador de Última hora y llevó, entre 2015 y 2023, XX Siglos, espacio pionero de la narrativa histórica en la prensa española. Por su labor con este blog, recibió en 2020 el premio honorífico Hislibris. Ha sido jurado en seis ediciones del premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda y ponente en Encuentros literarios sobre novela histórica celebrados en Úbeda, León, Tacoronte o Madrid. Como escritor tiene dos novelas publicadas, Bravo, Tango, Siete. El contratista (2012) y Los últimos días del Imperio Celeste (2014), y ha participado en varios libros de relatos como Cervantes tiene quien le escriba (2016).
En consecuencia, Entrevistas con Historia resulta una obra imprescindible para los incondicionales de la novela histórica, así como para los lectores que deseen conocer o
profundizar en muchos aspectos, opiniones y confidencias que en estas páginas nos acercan a la personalidad literaria y humana de autores y autoras que son ya un referente de la novela histórica en España y fuera de nuestras fronteras.
Relación de autores y autoras entrevistados que aparecen en el libro:
Entrevistados por Javier Velasco Oliaga: Chufo Llorèns; Matilde Asensi; Carlos Aurensanz; Carolina Molina; Gonzalo Giner; Valerio Massimo Manfredi; Jorge Molist; Jesús Maeso de la Torre; Antonio Cabanas; José Calvo Poyato; Alan Pitronello; Baptiste Touverey; Álber Vázquez; José Luis Corral; Olalla García; Luis Manuel López Román; Fernando Martínez Laínez; Antonio Pérez Henares; Luis Zueco; José Zoilo; Julio Castedo; Rodrigo Costoya; Vic Echegoyen; Juan Francisco Ferrándiz; Xavier Güell; José Ángel Mañas; Luis Miguel Sánchez Tostado; Juan Tranche; Eva Díaz Pérez y Álvaro Espina.
Entrevistados por David Yagüe: Lindsey Davis; Jorge Díaz; Luis García Jambrina; Blas Malo; Francisco Narla; Andrés Pascual; Sebastián Roa; Jesús Sánchez Adalid; Ruta
Sepetys; Miguel Ángel Delgado; Nacho Ares; Claudia Casanova; Mario Escobar; Ken Follet; Sarah Lark; León Arsenal; Javier Negrete; Alfonso Mateo-Sagasta; Santiago
Posteguillo; Nerea Riesco; Pedro Santamaría; Carlos Bardem; Ildefonso Falcones; David B. Gil; Emilio Lara; Kate Mosse; Isabel San Sebastián; Simon Scarrow; Ignacio
del Valle y Edward Rutherfurd.
0 comentarios