Contraluz, octubre 2022
Con motivo de la publicación por Contraluz, del libro Los compases del tiempo queremos ofreceros la entrevista a Bianca Aparicio.
¿Qué encontrará el lector en Los compases del tiempo?
Una historia en la que la emoción traspasa cada página, un relato de los que te agarran y no te sueltan, incluso tiempo después de haberla terminado. Está escrita con mucho cariño y yo creo que eso al lector, de algún modo, le llega.
¿Cómo definirías la obra: romántica, histórica, bélica…?
Es ficción histórica, pero con matices, porque está salpicada de amor, odio y ese inexplicable instinto de superar los obstáculos que la vida nos pone y que, en realidad, es el verdadero motor de la humanidad.
¿Cómo definirías brevemente a cada una de las protagonistas femeninas del libro?
Aurora Robles es la hermana mayor, ella carga con una culpa que no le corresponde, es muy sobreprotectora. Cuando su vida se pone del revés se sorprende cruzando unos límites que jamás pensó que debería sobrepasar. Las mellizas son polos opuestos entre sí: mientras que Estrella es independiente, reservada y un poco arisca, Rocío
es tierna, dócil y un algo inocente. Todas tienen en común que son personajes muy cercanos que facilitan la identificación del lector con ellos.
¿Cómo hiciste para documentarte sobre el contexto histórico? ¿Cómo encontraste los emplazamientos?
Adoro el proceso de documentación, así que las horas en el archivo histórico recopilando anécdotas de la época, viendo fotografías, etcétera, fueron para mí un auténtico placer. También me dediqué a recorrer Alicante, mi ciudad natal y lugar donde trascurre la trama, me perdí por sus calles intentando verlas con ojos nuevos y fue así como
descubrí lugares fascinantes que me reclamaban un lugar propio en la novela.
Esperamos que hayáis disfrutado de esta entrevista a Bianca Aparicio y os animéis a leer Los compases del tiempo.
0 Comments