ENCUENTRO CON JUAN TRANCHE (Gladiadoras)

Dentro del marco del Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda también tuvo lugar un encuentro con Juan Tranche que también fue uno de los autores que se estrenaba en dicho Certamen con Gladiadoras, su nueva novela, aunque ya tiene otra en su haber: Spiculus publicada en 2021.

Lo primero que nos comentó Yolanda Moreno, que fue quien dirigió dicho encuentro, acerca de Juan Tranche y que al menos yo desconocía, era que era que es un autor que aunque lleva poco en el mundo de la novela no es nuevo en el mundo editorial ya que se estaba vinculado al mundo de los libros de texto.

Tampoco la elección de los romanos es algo que le venga de siempre sino que se «enamoró» de ellos con una novela de Juan Eslava Galán: Julio César, el hombre que pudo reinar y que se hizo fan de los gladiadores en particular.

También nos contó que, igual que en Spicullus nos hablaba del tema de la amistad pero entre gladiadores, en este caso, con Gladiadoras, nos trae la historia de las mujeres en este ámbito. Esto surgió ya que descubrió que la primera vez que se menciona a las gladiadoras es en un relieve que aparecen dos mujeres gladiadoras con el casco quitado. Este hecho del relieve le llamó la atención y ese es uno de los grandes porqués del que parte la novela.

Juan Tranche nos contó que quería escribir sobre cómo era la lucha y la situación de la mujeres en la antigua Roma y que utiliza una trama paralela con el asesinato de prostitutas que aparecen con la cara destrozada para meter un punto de thriller a la novela. Además, le parecía interesante navegar en qué pasaba en el pasado cuando se descubría a este tipo de asesinos, cómo era un juicio público, cómo se desarrollaba y sobre todo cómo finalizaba la vida para una persona que había cometido tales atrocidades.

También el autor nos habló de la ambientación, quería traernos la Roma que se sale de la Roma imperial y se va a la Roma más oscura y contar qué pasaba en los alrededores del anfiteatro en los días de combate.

Por último y no menos importante hablamos de los personajes, y es que uno de los puntos fuertes de la novela es también la relación entre Adriano y Antinó desde el punto de vista de Adriano pero también desde el punto de vista de Sabina, la esposa de Adriano.

Juan Tranche nos contó que para el perfilado de los personajes utiliza información histórica y en el caso en concreto de esta novela ha podido contar con la ayuda de gladiadores reales actuales para ver cómo piensan y cómo sienten.

Por último, sobre los proyectos de futuro solo le pudimos sacar que la próxima historia se basará en las carreras de cuádrigas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime