El lunes pasado tuvimos el placer de reencontrarnos con Juan Gómez-Jurado a raíz de la publicación de su nueva novela Reina Roja.
Fue un encuentro lleno de … no se puede decir, ….. habrá que esperar y …. no se puede contar así que nosotras poco os podemos contar también ya que todo lo que se habló quedó bajo el más absoluto secreto de sumario, ¿por qué? porque absolutamente nada en esta novela es casualidad, porque todo está ahí por un motivo y una palabra de más puede desvelarte algo.
Así que en esta ocasión solo os podemos decir que muchos coincidíamos en que ésta ha sido la mejor novela de Juan hasta la fecha y que ha sido un gran salto en su carrera, también para él que se ha tomado nada menos que tres años para componer algo que te volará en las manos.
Y esta es precisamente una de las cosas que hablamos. Han sido tres años porque en esta novela el autor no solo quería conseguir un thriller del que el lector no se pudiera despegar, quería dar un salto en la manera de escribir y es por ello que todas las frases están cuidadas al detalle, que aunque hubiera sido más fácil escribirlas de otra manera, Juan Gómez-Jurado ha querido dar un toque de literatura, de cariño y un doble sentido en más de una ocasión. Es por ello que esta novela tiene dos lecturas, como él mismo recomienda hacer de la novela: la que devoras y la que disfrutas y te detienes en esos pequeños detalles porque, os aseguramos, hay muchos.
Quizá de lo poco que se pueda contar es que, aunque la novela en sí no tiene una banda sonora al estilo habitual (una playlist en spotify o la mención explícita de canciones) sí que subyace de la lectura con múltiples frases de canciones de Joaquín Sabina que, hasta quienes no sean fieles seguidores del cantautor, sabrán reconocer.
Eso sí, Juan nos avisó de que esta novela solo es un primer paso para seguir avanzando en este camino en el que aún tiene mucho que contar.
Por cierto, por si quedaba alguna duda, la receta de la tortilla de patatas es de Chicote!
Si habéis leído Reina Roja recomendadla, regaladla y hasta releedla y si no, no sabemos a qué estáis esperando. Además, en nuestro blog tenéis un sorteo para llevárosla firmada por el autor.
Para mi tambien es la mejir novela del autor. Yo la reseño mañana
Besos
A mí también me ha gustado mucho.
Besos
Hola, De lector a lector.
Somos los chicos de Relibro. Nosotros no vamos a tener un especial acercamiento a Gómez-Jurado en este viaje, pero, hoy que publicas esto, te hemos nominado en nuestro blog para el The Blogger Recognition Award: https://relibro.blogspot.com/2018/11/the-blogger-recognition-award.html
¿Te animarás a participar? Ojalá y sí ;)
Un saludo.
Relibro.
¡Cuánto misterio! ahora hay más ganas de leer este thriller.
Un abrazo
Jo cuánto me hubiera gustado ir, tengo mil preguntas. Esta tarde estará en Valencia pero me es imposible ir. Lo he pasado bien con esta lectura.
besos
Paso de puntillas porque comienzo a leerlo hoy mismo. El día 3 lo tendremos por aquí. Besos
Desde luego fue un encuentro muy especial.
Besos
Estoy con ella y doy fé de que vuela en las manos, llevo 200 páginas y ni me he enterado. A ver qué me depara su lectura porque la cosa promete ;)
Besitos
Gracias por compartir estos grandes momentos! Y un libro que tengo que leer sí o sí.
Besotes!!!
¡Hola!
Aún no he leído nada de este autor pero dicen que escribe genial. Le conozco de redes y me encanta su forma de ser. Además, coincido con que todos los años, cuando voy a la feria del libro de Madrid, él está allí firmando. A ver si para la próxima puedo ir con alguna novela suya leída :)
Un besote.
Ay, lo que me reí con la receta de la tortilla. Es que este tío tiene para todo! Me ha encantado la historia. A ver con qué nos sorprende ahora.
Besos
Me lo perdí. Es lo que tienen estas fechas, que ando de trabajo hasta los ojos. Pero la novela caerá seguro, porque me llama una barbaridad. Besos.
Hola. Yo estoy con la novela ahora y por lo que llevo leído estoy encantada, disfrutándola muchísimo.
Besos.