El encuentro con Carmen Mola fue uno de los platos fuertes del XII certamen internacional de novela histórica de Úbeda ya que, aprovechando con la reciente publicación de su novela de la vertiente histórica, El infierno, pudimos disfrutar de los tres autores que forman parte de su escritura: Agustín Martínez, Jorge Díaz y Antonio Mercero.
Los tres autores, con el buen humor e ironía que les caracteriza y entrevistados por Javier Santamarta, nos hablaron un poco acerca de El infierno y el origen de la novela: las suripantas y el teatro de variedades.
Lo primero que nos contaron es que les apetecía un Madrid mucho más luminoso del que nos encontramos en La bestia y por eso hicieron la elección del siglo XIX y del tema de los teatros. Además, también querían escribir una historia de amor que lo vertebrara todo al estilo de un folletín de ese siglo.
A pesar de eso, Carmen Mola tiene su esencia y pronto la historia «luminosa» vira a una historia mucho más escabrosa y es que pronto nos encontraremos con los infiernos de la esclavitud.
La esclavitud en una época en la que en principio estaba abolida en España (siglo XIX) pero que en cambio fue una época en la que se llevaron a muchos españoles a trabajar a Cuba (aunque este hecho, reconocen, lo mueven un poco en el tiempo para hacer casar la historia).
Así, partiendo de una historia al estilo costumbrista, comienza una historia de amor entre dos personajes totalmente opuestos, uno frívolo y el otro comprometido, que viajarán de Madrid a la Habana en una trama en la que se entremezclan los personajes reales y los ficticios.
Los autores confesaron que querían escribir sobre mujeres que lleven las riendas de su vida pero son mujeres que son víctimas de la sociedad en la que viven por lo que es difícil mover ese tipo de personajes entre dos aguas; personajes feministas en una época en la que la mujer no tenía voz ni voto.
En cuanto a los próximos proyectos, los tres autores coincidieron en que después de salir del anonimato es mucho más complicado compaginar las giras, los proyectos personajes, los guiones y la escritura en común por lo que por el momento tendremos que disfrutar de la novela actual.
0 comentarios