Discover The perfect blend of luxury and affordability with Panerai replica Watches For Sale, featuring Swiss Movement. These timepieces not only replicate The stunning design of The original Panerai Watches but also offer exceptional precision and durability. Elevate your style without breaking The bank and enjoy The prestige that comes with owning a high-quality replica. Visit www.paneraiwatch.to to explore our exquisite collection today.
ENCUENTRO CON A.J. FINN (El final de la historia) - De lector a lector %

ENCUENTRO CON A.J. FINN (El final de la historia)

ALLÍ ESTUVIMOS …

Seis son los años que ha tardado A.J. Finn en darnos El final de la historia, su nueva novela. Tras el éxito de La mujer en la ventana (llevada a la pantalla en la serie que podéis encontrar e Netflix bajo el nombre La mujer en la casa de enfrente), el autor publica una nueva historia que nada tiene que ver con la anterior salvo en el género: un nuevo thriller psicológico.

Y como también pasó hace seis años, hemos mantenido un encuentro con A.J. Finn en el hotel de las letras para hablar de su nueva novela.

Lo primero de lo que nos quiso hablar el autor es de qué parte esta novela que ha tardado tanto en escribir, y nos contó que en septiembre de 2016 leyó un artículos sobre los biógrafos y se preguntó qué puede llevar a una persona a contratar a otra para indagar en su vida privada y contar su historia. Y es que esta es la premisa de El final de la historia donde Sebastian, un escritor de éxito con una saga de 29 novelas protagonizada por un investigador, contrata a Nickie, también escritora y fan de su obra, para que se traslade a su mansión a escribir sus memorias. Trato que Nickie acepta con gusto ya que, además de llevar cinco años carteándose con el autor, a este le rodea un misterio que quiere desentrañar: qué pasó con su anterior esposa e hijo que desaparecieron en el pasado.

Además, según nos contó el propio autor esta novela difiere mucho de la anterior en varios puntos. Además de ser una novela de misterio, nace también como un homenaje a la literatura clásica de la edad de oro con la diferencia de que aquí lo que podemos encontrar es un thriller psicológico.
Otra de las diferencias principales con su novela anterior es que en ella todo se desarrollaba dentro de una casa mientras que en este caso los personajes caminan por varios lugares y para ello ha querido que lo hagan por lugares reales y una ciudad reconocible para todo el mundo como es San Francisco. Además, está escrita en tercera persona por lo que esto ha sido un reto porque usar la primera como lo hizo en La mujer en la ventana hace que el lector se sienta mucho más cercano al personaje y es más fácil saber qué puedes decir y que no según lo que sabe. En cambio la tercera persona tiene que ir dejando pistas pero sin desvelar nada antes de tiempo. En esta novela los personajes son contadores de historias o escuchadores de las mismas y de ninguno de ellos te puedes fiar.

También nos habló de que esta novela ha tenido para él tres retos: es mucho más elaborada y compleja, la anterior fue escrita mientras trabajaba por lo que ahora le era mucho más fácil organizarse para escribir teniendo una rutina, y salir de la depresión en la que cayó mientras escribía esta historia.

Finalmente, quisimos saber si el éxito de La mujer en la ventana le ha pesado a la hora de escribir El final de la historia pero A.J. Finn confesó que totalmente al contrario, que al tener la novela anterior tanto éxito se sintió liberado ya que pensó que repetir ese éxito iba a ser imposible así que optó por divertirse y hacer lo que quiso y por ello con lo que más disfrutó fue poniendo capas y capas a los personajes que había que ir desentrañando para llegar a un final que quiere que sea como una traca para el lector.

Lo que sí confesó el autor es que, aunque aún no hay oferta para la compra de derechos de este libro, el ver llevado el libro anterior a la pantalla le ha hecho pensar en más de una ocasión mientras escribía cómo quedaría eso en otro formato que no fuera el escrito.

Gracias desde aquí a Grijalbo y al Hotel de las letras por facilitar este tipo de actividades, y en particular este encuentro con A.J. Finn, que nos acercan a los autores y nos ayudan a conocer el trasfondo de sus novelas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime