Universo de las letras, noviembre 2022
Emma, la novela que te muestra la trastienda de lo que conocemos como «amor a primera vista»
La psicóloga mexicana Tessa Portela publica, de la mano de la Editorial Universo de Letras, una obra luminosa con la que aprender a soltar amarras cuando una relación emocional se convierte en tóxica
Los amantes de la literatura con mensaje se encuentran de enhorabuena. La siempre fértil e inquieta Editorial Universo de Letras, perteneciente al Grupo Planeta, tiene el enorme placer de anunciar la publicación de una novela que llega para servir de tabla de salvación y abrir los ojos de aquellos que encuentran el tormento en los amores de juventud por el empecinamiento supuestamente romántico de hacer caso a los cuentos que nos han hablado largamente, a través de los siglos, de un supuesto amor a primera vista al que siempre habría que privilegiar por mandato del destino.
Emma nos enseña, a través de un personaje homónimo, icónico y con trazas de convertirse en memorable para la actual generación y las venideras que no es la mejor idea depositar en estos amores de juventud toda el alma y la energía, ya que tal cosa suele conducir a una ceguera voluntaria y a una pérdida de la razón. La protagonista de la trama deberá aprender a madurar emocionalmente y a decir que no (qué gran virtud) a una relación que se agota y se vuelve tóxica. La lucidez llegará cuando entienda que dejar marchar puede ser una virtud y que el llamado desamor no es más que es una prueba de la vida que hay que agradecer como aprendizaje.
La firmante de la obra sabe perfectamente de lo que habla y cuál es el mensaje que nos transmite su novela, que, por momento, funciona como un campo de batalla literario. Hablamos de Tessa Portela (Veracruz, México, 1993). A su corta edad hay que decir que atesora una mirada larga, como corresponde a una graduada en Psicología. Su comienzo como narradora nació cuando era estudiante, al escribir canciones e historietas para sus amigos; tras comenzar como un pasatiempo se volvió una pasión eso de transmitir sus pensamientos y sentimientos. Todo aquello ha cristalizado en este su primer libro.
Se considera a sí misma como una romántica empedernida que vive por el amor, amante de la cultura y la ciencia, pero tiene claro que el buen amor comienza por amarse y respetarse a uno mismo. Emma es, por muchas razones, un libro que puede cambiarte la vida.
0 comentarios