Espasa, septiembre 2020
De la mano de Espasa, el 22 de septiembre, vuelve Emma Lira con El último árbol del paraíso, la historia de una saga de mujeres fuertes, sus amores y su lucha por ser dueñas de sus vidas, envuelta en una novela de aventuras con el olor del clavo y el sabor del chocolate.
Emma Lira recrea escenarios exóticos, tramas emocionantes y recupera los grandes temas de las novelas clásicas de aventuras.
Muestra un evocador contraste: el mundo opresivo de la España rural, pobre y férreamente católica, frente al cúmulo de sabores, idiomas, creencias y sensaciones de un universo recién descubierto al otro lado del mar.
Aborda cuestiones ligadas a nuestro presente: el choque cultural, el imperialismo económico, la explotación de los recursos de los países pobres para alimentar la economía de los ricos, la íntima relación entre poderes económicos y poderes políticos, el nacimiento del capitalismo y los monopolios, y la primera globalización.
Apoyada en una leyenda local, la obra transmite la íntima comunión entre el ser humano y la naturaleza, un tema muy actual en estos momentos en que empezamos a ser conscientes del delicado equilibrio del que formamos parte. Con reminiscencias de Avatar, los nativos de la isla de Ternate se sienten espiritualmente ligados a los árboles que tratan de arrebatarles.
Nos transporta a una época y a unos escenarios que una vez formaron parte de nuestra historia, pero que son poco habituales en nuestra narrativa, con un cuidado exquisito por los detalles históricos.
Emma Lira es capaz de trasladar al lector la sensualidad de las islas y de las especias exóticas.
Emma Lira (Madrid, 1971), estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y comenzó su carrera en Diario 16, ejerciendo posteriormente como redactora jefa en diferentes publicaciones. Escritora, amante de la arqueología y viajera empedernida, es una narradora consumada, capaz de crear ambientes y, sobre todo, personajes inolvidables. En el año 2011 fue finalista del Premio Fernando Lara con Tras el agua grande y posteriormente ha publicado Búscame donde nacen los dragos (2013), Lo que esconden las olas (2015), Espejismo, viaje al Oriente desaparecido (2018) y Ponte en mi piel (2019).
0 comentarios