Caligrama, enero 2023
El último Klóketen, de Francisco Gómez-Capponi. Llega la primera entrega de la saga de Kalén, el héroe surgido en Tierra de Fuego.
Editorial Caligrama anuncia la publicación de una prodigiosa novela de narrativa fantástica que pone la lupa en la geografía más meridional de América.
«Para aquel clan Selk’nam, Karukinká era su hogar. Sus antepasados habían llegado a la isla en los tiempos en que el Estrecho aún no existía y resultaba curioso que habitaran solo en tierra y no eligieran desplazarse por las aguas del gran océano a pesar de todas las generaciones que llevaban viviendo allí. De cualquier modo, eran un clan especial, pues por sus venas corrían dos esencias: algo de humano, llamado Con, y algo que pertenecía a unos seres duendescos que se ocultaban en las frías tierras al sur del mundo, los Yosi». De este modo tan frondoso y sugerente arranca la ópera prima de un autor que ha llamado poderosamente la atención de la crítica especializada y al que habrá que seguir muy de cerca, por lo prometedora que se perfila su carrera literaria.
Hablamos del chileno Francisco Gómez Capponi, quien, con El último Klóketen da el pistoletazo de salida a una trilogía de narrativa fantástica, un género en el que se mueve como pez en el agua y por el que ya ha sido premiado en su país de origen. «La saga del país angosto» será el título genérico que enmarque dicha saga. Haríamos todos bien en no olvidar estas cinco palabras, porque podrían convertirse en una referencia indiscutible de un género en alza dentro del mercado de novedades editoriales.
La primera entrega nos sitúa ante una trama apasionante, construida con mano de escritor maduro y con mirada larga. ¿Podemos hablar de todo un festín literario? Con toda seguridad, la respuesta a esta pregunta es afirmativa. El autor rinde tributo a la geografía que lo vio nacer y coloca el punto de vista en esa esquina del planeta que los extranjeros llamaron «Tierra del Fuego», debido a las luces constantes de fogatas en las costas y hacia el interior. Sin embargo, su nombre real era Karukinká. Un topónimo con una sonoridad magnífica.
El autor ha cincelado unos personajes muy sólidos y con trazas de convertirse en memorables. En el extremo sur del continente americano, Kalén, un joven selk’nam, soñaba con participar en la ceremonia del Hain para dejar atrás la etapa de la infancia y convertirse en un hombre. Sin embargo, antes de lograrlo unas extrañas criaturas pálidas atacan su comunidad, destrozándola y dejando a Kalén irremediablemente solo. A partir de ahí comenzará el particular camino de nuestro héroe, una aventura prodigiosa donde participarán nómadas canoeros, yaganes y hasta un hombre lobo marino, llamado Emha. No olvidemos que todo lector es, en su interior, un lector de las novelas de aventuras. Felicitémonos todos por la aparición de un libro que nos hará disfrutar y soñar. Lo que no es poca cosa.
Francisco Gómez Capponi (Concepción, 1987). Biólogo de la Universidad de Concepción y magíster en Ciencias mención Genética de la Universidad Austral de Chile. Ha trabajado durante años en el estudio de los ecosistemas acuáticos continentales de Chile —ríos lagos, humedales, etc.—. Ha ejercido de primer secretario nacional del colegio de biólogos de Chile, cuyos estudios enfocados en el medio ambiente le han permitido entender a los ecosistemas como un todo que conecta la flora, la fauna, la geografía, el ser humano, el tiempo histórico y también su cultura. Ha participado en talleres literarios, como el del centro cultural Fernando González-Urizar y el del centro cultural Ohtarima. Ha escrito numerosos cuentos de literatura fantástica.
0 Comments