Temas de hoy, mayo 2023
El Tao de Pooh de Benjamin Hoff: el best seller internacional para entender los principios de la filosofía taoísta. Un relato que nos ofrece la receta del taoísmo para una vida plena.
Una divertida introducción al taoísmo de la mano de Winnie the Pooh que ya ha cautivado a más de 2 millones de lectores en Estados Unidos. Un libro que consiguió mantenerse durante 49 semanas seguidas en la lista de best sellers de The New York Times. Un relato que buscar favorecer la autorreflexión para alcanzar la paz interior.
A través de un diálogo brillante e ingenioso entre el autor y Winnie the Pooh, este libro nos introduce con profunda sencillez en los principios de la filosofía taoísta.
Pocos personajes occidentales han sabido vivir de una forma tan similar a los antiguos pilares del Tao como este afable oso, capaz de disfrutar con serenidad del presente, desde el desayuno hasta el anochecer. Publicado originalmente en 1982, El Tao de Pooh contiene las claves para una vida simple y plena; estos aprendizajes, que lo convirtieron en un éxito entonces, son hoy más necesarios que nunca.
Benjamin Hoff. Es experto en cultura asiática. Escribió El Tao de Pooh (1982) por las noches, mientras trabajaba como podador de árboles en el jardín japonés de Portland. No imaginaba que ese original libro estaría 49 semanas seguidas entre los más vendidos de The New York Times. Fue todo un éxito y, aún a día de hoy, 41 años después, sigue alzándose como un manual casi de culto.
0 Comments