Caligrama, septiembre 2022
Pedro M. Ibarra A. escribe la novela en verso El sueño de un cristero. La obra atesora rimas sobre la guerra de los cristeros en México y habla de la libertad que se opone al poder autoritario de las élites.
La editorial Caligrama publica El sueño de un cristero. Pedro M. Ibarra A. se interesó por la Cristiada, la guerra civil que se lidió en 1923 en México y que enfrentó a laicos y católicos por las reformas del Gobierno en contra de la Ley de Libertad de Culto. Este pasaje histórico ha inspirado su nueva obra, una novela en verso sobre los terribles sucesos, mezcla de realidad y ficción, y compuesta en tercetos endecasílabos y cuartetos octosílabos, como los corridos musicales propios del folclore mexicano. «Los cristeros defendían su fe contra los intentos gobiernistas de someter a control el culto católico, mayoritario entre los mexicanos de entonces y aún de ahora. La novela quiere ser, entre otras cosas, un homenaje al pueblo llano, víctima siempre de la ambición de las élites», cuenta el autor.
La documentación acerca de los hechos corona una trama de gran agilidad y soltura que sucede en algunas zonas del Estado de Zacatecas. Al personaje principal del cristero, quien tiene un sueño revelador sobre la guerra y los enfrentamientos, se le unen un abogado anciano, un compositor de corridos y una curandera, personajes que hacen de narradores a lo largo del texto. «Se anuncia como una novela. También puede entenderse como un extenso poema tradicional y, además, tomando en consideración que los capítulos tienen un cierto grado de autonomía, se podría considerar como un libro de relatos o cuentos en verso».
La defensa del derecho a la libertad de creencias y la posibilidad de que Dios intervenga en la historia de la humanidad son, en palabras del escritor, los dos temas principales que aparecen en las páginas de su obra.
El estilo literario es profundo y desprende una belleza en sus formas y en su contenido. El papel de la gente, testigo de un horror, y el conjunto de hazañas hablan en contra del olvido y promueven la literatura como arte de reivindicación.
Pedro M. Ibarra A. nació en la ciudad de Sombrerete (Zacatecas, México) en el año 1963. Ha publicado en esta editorial el libro Amor mundo y Suma de fábulas. Ahora vuelve con El sueño de un cristero.
0 comentarios