Literatura Random House, febrero 2022
El sueño chino de Ma Jian, el Orwell de la literatura china. Una sátira distópica de la China actual: una fábula poética e inquebrantable sobre el totalitarismo y la supresión de la Historia.
La República Popular China ha logrado desarrollar una tecnología que permite registrar los sueños de sus ciudadanos y sustituirlos por otros. El objetivo es promover el Sueño Chino de rejuvenecimiento nacional del presidente Xi Jinping. Ma Daode, un corrupto y lujurioso funcionario, ha sido nombrado director del proyecto después de décadas de servicio leal al Partido. Pero justo cuando está a punto de presentar un innovador implante cerebral que reemplazará los recuerdos traumáticos con un sueño colectivo de supremacía nacional, su cordura comienza a desmoronarse. A su mente acuden dolorosos flashbacks: pesadillas de la Revolución Cultural que amenazarán con destruir su aspiración a un futuro glorioso.
Esta fábula oscuramente cómica es una visión distópica de la represión, la supresión de la Historia y la amnesia impuesta por el Estado chino; una inquebrantable sátira ambientada en la China actual de la mano de quien, según el Financial Times, «no en vano ha sido llamado el Orwell y el Solzhenitsyn de la literatura china».
Ma Jian (Qingdao, 1953) es escritor y disidente político chino. Literatura Random House ha publicado Pekín en coma (2008) y El camino oscuro (2014). A raíz de su oposición al régimen, sus libros están prohibidos en China, y desde 2011 también tiene vedada la entrada al país.
0 Comments